• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la regulación del cannabis se busca atenuar la criminalidad, sostiene Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
6 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que la Ley Federal para la Regulación del Cannabis debe ayudar a atenuar la criminalidad y ser un instrumento jurídico para evitar que se siga profundizando la violencia y el crimen alrededor de su producción, comercialización y consumo.

En conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado reveló que existen inquietudes respecto al documento enviado por la colegisladora.

“No está fácil y el Senado tiene un gran problema: allanarse a la minuta de la Cámara (de Diputados) para que inicie su vigencia y cumplir con el mandato judicial o solicitar otro plazo” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pero el tema de fondo -acotó Monreal Ávila- es que esta Ley ayude a atenuar, al menos, la criminalidad. “Hay muchos intereses, ambas Cámaras están llenas de cabilderos”, expresó.

No debemos crear leyes imperfectas; tenemos, subrayó, que legislar con la mayor cohesión y con el ánimo de resolver problemas sociales, dejando de lado intereses económicos.

Ricardo Monreal dio a conocer que hay algunas inconsistencias y preocupaciones por parte de senadoras y senadores de distintas bancadas; sin embargo, se debe atender el mandato de la Corte, pues en caso de no hacerlo, la norma se declararía inconstitucional y esto generaría mayor desorden.

El legislador reveló que tiene diversas preocupaciones, como que se requiera un permiso para el autoconsumo, otorgado por la Comisión Nacional contra las Adicciones, ya que es una medida delicada.

Además, puntualizó que la acción en la que se promueve la inclusión de pequeños productores y grupos de condición de vulnerabilidad que hayan sido afectados por la prohibición, observa una aparente simulación.

En los actos de la cadena de producción, comercialización y consumo, añadió, también encontró inconsistencias e imprecisiones. Además, manifestó su preocupación por la eliminación del límite de venta de 28 gramos del cannabis psicoactivo, lo que permitirá adquirir cualquier cantidad.

En cuanto al cáñamo, señaló que falta claridad sobre su uso industrial, así como del otorgamiento de licencias para su aprovechamiento.

Respecto al tema del outsourcing, Ricardo Monreal indicó que esta figura no se eliminará, sino que se regulará para que no se convierta en un instrumento para la evasión de obligaciones fiscales ni de derechos laborales.

Informó que se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la colegisladora, Moisés Ignacio Mier Velazco, para revisar la agenda rumbo al final del Periodo Ordinario de Sesiones.

Detalló que le plantearon nueve asuntos prioritarios: la Ley General de Seguridad Privada; la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos; Ley para la Regulación del Cannabis; adiciones a la Ley de Salud Mental; y reformas a la Ley de Federal de Consulta Popular.

Asimismo, asuntos sobre desplazamiento forzado interno; outsourcing; la Ley de Hidrocarburos y Petrolíferos; y la Ley de Migración.
AM.MX/fm

The post Con la regulación del cannabis se busca atenuar la criminalidad, sostiene Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Joss Whedon amenazó a Gal Gadot con dañar su carrera

Siguiente noticia

Por prohibición de outsourcing, aumentarían contrataciones informales: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Por prohibición de outsourcing, aumentarían contrataciones informales: ManpowerGroup


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.