• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se niega Napoleón Gómez Urrutia a pagar deuda de más de 54 millones de dólares a trabajadores

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, JFCA, condenó a Napoleón Gómez Urrutia, Líder sindical minero y Senador por MORENA, a pagar más de 54 millones de dólares, que en 2004 fueron depositados para su beneficio por la empresa Grupo México en un fideicomiso.

Es la tercera vez en 15 años de litigio que la JFCA condena al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, SNTM, a responder por este dinero, pero es la primera vez que dicta un laudo en el que señala a Gómez Urrutia como “obligado solidario” y por tanto, también responsable del pago.

Gómez Urrutia, quien afirma que el dinero del fideicomiso fue repartido a los beneficiarios hace más de una década, puede impugnar el laudo mediante un nuevo amparo directo, que prolongará el caso durante varios meses más.

La Unión Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, disidente del SNTM, informó este domingo sobre el nuevo laudo, dictado el miércoles pasado por la JFCA, que tardó más de un año en ejecutar un amparo concedido a los trabajadores inconformes por el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo en enero de 2020.

En dicho amparo, se ordenó a la JFCA pronunciarse, precisamente, sobre la responsabilidad solidaria de Gómez Urrutia, a quien los quejosos acusan de extinguir el fideicomiso en 2005, para quedarse con los 54 millones 84 mil dólares que estaban disponibles.

En el nuevo laudo, la JFCA también absolvió de responsabilidad a Scotiabank, la institución donde fue establecido el fideicomiso.

El asunto se remonta a 1990, cuando Grupo México compró Minera Cananea y ofreció al SNTM una participación accionaria, lo que se materializó en 2004, con el depósito de 55 millones de dólares en el fideicomiso.

Este caso provocó, en 2006, cargos penales por fraude contra Gómez Urrutia, quien huyó a Vancouver, pasó doce años en Canadá, fue absuelto de las acusaciones, y regresó al País en 2018, como senador plurinominal por MORENA.

El equipo jurídico de Napoleón Gómez Urrutia rechazó el laudo condenatorio. Sostuvo que carece de validez, por lo que no existe la obligación de pagar.

El Abogado, Mario Muñoz Saavedra, adelantó que se promoverá un amparo a nombre del sindicato y del Senador por MORENA para volver a impugnar.

Recriminó que persista la corrupción en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje por la presencia de funcionarios de Administraciones pasadas.
AM.MX/fm

The post Se niega Napoleón Gómez Urrutia a pagar deuda de más de 54 millones de dólares a trabajadores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Afirma SHCP que crecimiento de 5.3% en 2021 “es realista”

Siguiente noticia

Inflación y Pandemia: serán fiel de la balanza del voto 2021: ANPEC

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Inflación y Pandemia: serán fiel de la balanza del voto 2021: ANPEC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.