• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO usa los métodos del “alazán tostado”

Redacción Por Redacción
16 abril, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Cruda y descarada maniobra para reelegir a Zaldívar

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez/@ortigoza2010

“Esos son pocos problemas para un hombre de carácter”, solía decir Gonzalo N. Santos, “El Alazán Tostado”, paradigma de la política chapucera y atrabiliaria de mediados del siglo XX, cuando se le presentaba un obstáculo legal para conseguir sus propósitos como cacique de horca y cuchillo.

En estos tiempos, transcurridos 21 años del siglo XXI, después de que parecía que el país había finalmente trascendido, dejado atrás el sistema autoritario, abusivo y a veces despótico del sistema priista, nos enfrentamos de pronto a situaciones que, lamentablemente, recuerdan en buena medida aquellos viejos tiempos.

Hacia las seis de la tarde de este jueves 15 de abril, retumbó en los medios de comunicación una noticia que dejó a muchos estupefactos:

La mayoría morenista en el Senado, con taimada maniobra, aprobó un artículo transitorio en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para ampliar a dos años más la permanencia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como presidente de la Suprema Corte de Justicia, una reelección metida por la puerta trasera en total oscuridad procesal.

El dos de enero de 2019, el primer día laboral del año, con los restos de la cruda por las celebraciones todavía evidentes, los ministros de la Corte eligieron a Zaldívar Lelo de Larrea como nuevo presidente de la Corte, con el periodo ordinario de cuatro años, que concluirá en 2022.

Todo, de acuerdo con los deseos del nuevo presidente de la República: siempre fueron evidentes las, digamos, excelentes relaciones entre el nuevo mandatario del país y el ministro Zaldívar.

El análisis brota por su propio peso: el presidente AMLO, en las últimas semanas, a lidiado con acontecimientos que podrán lesionar la ventaja de Morena, su partido, rumbo a los comicios parlamentarios y estatales del seis de junio.

Comenzó a tomar decisiones al respecto, y como en su tiempo hacía el cacique potosino de triste memoria, no se ha detenido en asuntos legales y constitucionales, menos de respeto a las formas.

Sus planes pueden frustrarse si pierde la mayoría en la Cámara de Diputados y si en 2022, con la salida de Zaldívar, los ministros eligen un presidente de la Corte menos proclive a doblar la cerviz que el actual.

Así las cosas, en sesión sorpresiva, de última hora, los senadores de Morena aprobaron el artículo transitorio que permitirá a una reelección de facto, para Zaldívar Lelo de Larrea, que culminará en 2024, el mismo año que el presidente AMLO deberá entregar el mando… si no ocurre otra cosa.

Para ajustar el plan ranchero, también se aprobó la prolongación del periodo de la Judicatura Federal, de cinco a siete años, faltaba más.

Ante esto, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), calificaron la maniobra de “ïlegal, producto de albazo, engaño y agandalle” de la mayoría morenista, porque “nunca circuló” la propuesta entre senadores.

El senador panista Damián Zepeda juzgó eso como “golpe de Estado, un abuso y acto de corrupción” perpetrado por Morena y en engaño para tratar de ampliar el periodo de AMLO en la presidencia”.

Agregó que además, están queriendo dominar al Consejo de la Judicatura, que el artículo 100 de la Constitución dice que durarán cinco años y no pueden ser reelectos para periodo posterior, y les dan dos años más, a siete años.

Y todo, añade Zepeda, “se hizo a oscuras, sin decirle a nadie, por la puerta de atrás, leyéndolo, pero no publicándolo, pero más que nada, ilegal”.

Por su parte, Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, demandó al presidente de la Corte, que “por decoro y dignidad no acepte esa aberración jurídica (porque) el transitorio no se discutió, no se informó, ni se incluyó en la Gaceta Parlamentaria. Es una reforma de grave envergadura que debíó haberse discutido con tiempo”.

Y en corrillos políticos, al caer la noche, lo que se comentaba era cómo se urdió “la primera maniobra para colocar piezas clave con miras a las verdaderas intenciones que encierra el trastupije: la reelección de AMLO ya camina.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Hospital General de México desafía a la JFCA y se burla de la 4T

Siguiente noticia

Golpe contra la Constitución

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Las excentricidades y corruptelas del presunto sobrino de Peña Nieto; leones, tigres y carpetas de investigación

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Golpe contra la Constitución


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.