• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Remuneraciones busca equilibrio entre salarios y economía del país: Alejandro Armenta

Redacción Por Redacción
28 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, destacó que con la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos se busca de un poder público racional y austero, que generará ahorros en beneficio de la sociedad.

Señaló que también se responde a un clamor popular ignorado durante décadas, porque los servidores públicos se ponían el sueldo que querían y agregaban una serie de prestaciones en cada dependencia.

Comentó que con esta iniciativa el grupo parlamentario de MORENA en esta LXIV Legislatura demuestra el compromiso por terminar con los excesos y derroches en el ejercicio de los recursos públicos.

“Nosotros hemos manifestado nuestra convicción de que el servicio público no es una fuente de enriquecimiento, sino una noble labor que debe buscar como fin principal el bienestar de las y los mexicanos. Nunca más abusos de un servidor público de su salario para enriquecerse”, expresó el senador

Dijo que la sociedad hoy exige que la asignación de los sueldos de las y los servidores públicos no sea de manera arbitraria, por lo que es indispensable tener criterios claros, específicos y definidos para acabar con la discrecionalidad.

“El dictamen que hoy presentamos privilegia la transparencia porque establece que todas las remuneraciones de los funcionarios son públicas y todas las autoridades están obligadas a informar y a rendir cuentas con veracidad y oportunidad”, insistió.

Armenta Mier indicó que siempre se ha luchado en contra de la formación de una elite burocrática muy bien pagada que decida cuáles son sus remuneraciones. Además de luchar para que no sea una burocracia privilegiada la que imponga los sueldos.

Insistió que con este dictamen se ratifica el compromiso de la Cuarta Transformación, por erradicar las burocracias doradas y establecer remuneraciones de los servidores públicos acordes con sus responsabilidades y con la realidad del país.

Por otro lado explicó que esta ley garantiza percepciones salariales justas acordes a la realidad económica nacional para quienes se desempeñan en el servicio público.

Mencionó que dicha ley busca alcanzar un equilibrio que permita que las remuneraciones de los servidores públicos tomen en cuenta la situación del país, sin dejar de considerar que su ingreso debe ser suficiente para brindar una vida digna a sus familias.

Agregó que se aplicará el principio de proporcionalidad, es decir, que a mayor responsabilidad corresponde una mayor remuneración, pero no de forma discrecional, sino con base en los tabuladores presupuestales y en los manuales de percepción que se deberán ajustar a los límites y reglas constitucionales.
AM.MX/fm

The post Ley de Remuneraciones busca equilibrio entre salarios y economía del país: Alejandro Armenta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix estrenará ‘Pretty Guardian Sailor Moon Eternal: La película’

Siguiente noticia

Abogan por el refuerzo y la diversificación de las relaciones entre Marruecos y México

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Abogan por el refuerzo y la diversificación de las relaciones entre Marruecos y México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.