• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sequía afecta a 27 estados de la República: Fundación Mejoremos al Campo

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El cambio climático manifiesta sus efectos en prácticamente todo el territorio mexicano a través de la escasez de lluvias, en una magnitud que va desde sequía leve a severa. Esta irregularidad se resiente en 27 estados de la República, mientras que el abasto de agua potable afecta en diversa magnitud a más del 50 por ciento del territorio nacional, señaló Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo.

Productores de granos básicos de las regiones centro, noroeste, noreste y el occidente, estiman poco probable que se pueda cumplir con el promedio anual de siembra de granos básicos, de 12 millones de hectáreas, tanto en condiciones de riego como de temporal.

García del Horno dijo que las presas del país destinadas a la agricultura, están a niveles de entre el 20 y 30 por ciento, casi al límite de su nivel mínimo de conservación. Los depósitos de agua del subsuelo igualmente han llegado a su límite de extracción.

Estas condiciones adversas para la práctica de la agricultura y ganadería, de la industria y los servicios, echan abajo las expectativas de revertir la pobreza, la falta de empleo y de recuperación del índice de crecimiento del Producto Interno Bruto, después de una caída brutal de más de 10 por ciento en 2020, a causa de la pandemia de COVID 19 y a la nula capacidad de respuesta inmediata por parte de las instituciones de salud del gobierno federal.

Hay preocupación en el campo mexicano por varias razones. Además de la sequía, el crédito para los pequeños y medianos productores de maíz, frijol, trigo y arroz, base de la alimentación en México, está deprimido; la Financiera Nacional no opera y la banca privada no quiere saber nada con el campo. “Tal vez sea por falta de garantías”, apuntó Rafael García del Horno.

Se espera que, en los próximos meses, la inflación se eleve notablemente, debido a la escasez de granos básicos en el mercado, y de alimentos en general. De hecho, el precio de la tortilla pasó de diez pesos el kilogramo, a 18 pesos en sólo los primeros tres meses de 2021. La leche de vaca llegó a 26 pesos el litro, de marcas supuestamente de calidad reconocida, mientras que las llamadas fórmulas lácteas elevaron sus precios de 11 a 18 pesos el litro.

El dirigente campesino recordó que el gobierno federal justificó el aumento al precio de la tortilla, señalando que “se habían importado faltantes de maíz blanco”. Lo cierto es que México no importa maíz blanco, sólo amarillo para la alimentación de la ganadería productora de carne, leche y huevo.

Si las cifras que dio a conocer el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, en el mes de diciembre de 2020, de una cosecha de 28 millones de toneladas de maíz, son ciertas, no habría razón de importar maíz amarillo para tortillas, en el entendido de que el amarillo es transgénico y, por costumbre y precio más bajo que el blanco, se ha destinado al consumo animal.

Es de señalar también, dijo García del Horno que el consumo nacional de maíz blanco para la industria de la tortilla, es de aproximadamente 16 millones de toneladas anuales, de manera que, si la cosecha que se obtuvo fue de 28 millones, si no nos equivocamos, quedaría un remanente de 12 millones de toneladas de maíz blanco. Este volumen existiría como inventarios o reservas para contingencias.
AM.MX/fm

The post La sequía afecta a 27 estados de la República: Fundación Mejoremos al Campo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En caso de la Línea 12 del metro, habrá justicia y deslinde de responsabilidades: López Obrador

Siguiente noticia

Bolivia, Perú y Honduras expresan solidaridad con México ante tragedia de la línea 12 del Metro

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Bolivia, Perú y Honduras expresan solidaridad con México ante tragedia de la línea 12 del Metro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.