• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Nancy de la Sierra apoyar a poblaciones vulnerables ante efectos económicos de la pandemia

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora Nancy de la Sierra solicitó a las Autoridades Federales, Estatales y Municipales para que, ante los efectos generados por la crisis del Covid-19, implementen planes y políticas públicas para una recuperación sostenible en línea con la Agenda 2030.

En un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo reconoce que la pandemia por Covid-19 evidenció debilidades estructurales y profundas brechas de desigualdad en el sistema de salud, así como en el sistema económico vigente, mismas que impactan de manera negativa al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al grado de generar un retroceso significativo en algunos de ellos.

De la Sierra Arámburo, sostuvo que “es imperante implementar en México una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente en línea con la Agenda 2030; para contemplar una reactivación económica sostenible que coloque a las personas en el centro, así como el cuidado del medio ambiente. Ello mediante el diseño de planes y políticas públicas sostenibles, integrales e intersectoriales, con visión de corto y largo plazo”.

La senadora por Puebla consideró urgente que, tanto autoridades federales como locales, lleven a cabo un reajuste de prioridades para atender las necesidades actuales más apremiantes derivadas de la emergencia sanitaria. Además, hizo un llamado para actuar con voluntad política, sensibilización y la colaboración entre los Poderes del Estado, así como de sus distintos órdenes de Gobierno.

“Abrir espacios para el diálogo social y el apoyo de la cooperación internacional, son elementos que pueden ayudar a los gobiernos federal, estatales y municipales, a coordinar los objetivos y definir las políticas para lograr una recuperación sostenible; este proceso incluso cumpliría con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos”, comentó.

La Proposición con Punto de Acuerdo contempla un listado de acciones para impulsar la recuperación sostenible, entre ellas, atender la brecha de desigualdad, el combate a la pobreza y generar fuentes de empleo; asimismo, atender la brecha digital educativa y fortalecer el teletrabajo; priorizar los sectores económicos más importantes y promover el consumo local; impulsar la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono, el uso de energías renovables y limpias y sistemas de movilidad no contaminantes, entre otras.

Si la propuesta es respaldada por las y los legisladores, permitirá contribuir directamente al cumplimiento del ODS 10: Reducción de las Desigualdades; con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico; así como con los ODS 3, 4 y 5: Salud y Bienestar, Educación de Calidad e Igualdad de Género, respectivamente.

Estas acciones no sólo permitirán frenar el retroceso, también contribuirán a la construcción de un México sostenible en el que nadie se quede atrás, incorporando en los procesos de toma de decisiones las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, ambiental y económica.

Cabe mencionar que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción global y un compromiso internacional adoptado por México, junto a 192 países más, en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 25 de septiembre de 2015. Esta hoja de ruta se compone de 17 ODS y 169 Metas.

El exhorto se encuentra disponible para su consulta a través de la Gaceta del Senado de la República en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/117651
AM.MX/fm

The post Pide Nancy de la Sierra apoyar a poblaciones vulnerables ante efectos económicos de la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

UNAM da fecha de regreso a clases presenciales

Siguiente noticia

Propone PT inhabilitar a quienes participen en obras públicas con hechos que involucren pérdidas humanas

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Propone PT inhabilitar a quienes participen en obras públicas con hechos que involucren pérdidas humanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.