• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas mexicanas asumen su rol de responsabilidad social

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Con un abrazo solidario y fraternal a Moisés Sánchez Limón.

Cada vez es mayor la responsabilidad social de las empresas mexicanas, y del mundo. Y es que los consumidores empiezan a entender la importancia de las marcas que tienen dentro de sus objetivos una política clara en términos de sustentabilidad. Precisamente, reconocimientos como Empresa Socialmente Responsable (ESR), son cada vez más estimados en el mundo de los negocios. Precisamente, Unilever acaba de ser galardonada con ese distintivo, por décimo quinto año consecutivo. Y Cemex acaba de comprometerse con sus clientes que próximamente estará entregando cemento con cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial.

Al respecto, Laura Bonilla, Directora de Asuntos Corporativos de Unilever México, Centroamérica y Caribe, nos dijo que Unilever fue la primera compañía en hacer pública su estrategia de sustentabilidad, el Plan de Vida Sustentable Unilever, con tres principales objetivos: mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas, reducir a la mitad el impacto ambiental de sus operaciones y del uso de sus productos, así como mejorar la calidad de vida de millones de personas en toda su cadena de valor.

Esto se ve reflejado en acciones que la compañía tomó en estos momentos tan difíciles que como humanidad enfrentamos. En respuesta a la pandemia ocasionada por COVID-19, Unilever brindó su apoyo a la sociedad mexicana en alianza con los DIF nacional y estatales, las Fundaciones IMSS e ISSSTE, el Hospital Juárez de México y la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, para donar más de 170 toneladas de productos esenciales de alimentos e higiene a más de 350,000 mexicanos en situación de vulnerabilidad.

Y Cemex acaba de firmar un compromiso con la empresa inglesa BP para desarrollar soluciones para descarbonizar el proceso de producción y transporte de cemento. Estas soluciones potenciales podrían incluir energía eléctrica baja en carbono, transporte bajo en emisiones de carbono, eficiencia energética, compensaciones naturales de carbono y tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de CO2. Adicionalmente, pretenden trabajar en conjunto para desarrollar soluciones de urbanización diseñadas para descarbonizar ciudades. “El concreto juega un papel integral en la sociedad y no hay sustitutos para sus atributos clave, solidez y resiliencia. Consideramos que mantendrá un rol fundamental en una economía neutral en carbono”, nos dijo Juan Romero, Vicepresidente Ejecutivo de Sostenibilidad, Desarrollo Comercial y Operaciones de CEMEX. “Esta iniciativa con bp es otro ejemplo del trabajo que realizamos con socios de otras industrias, el sector académico y emprendedores para aprovechar las innovaciones más recientes y tecnologías disruptivas para lograr nuestra ambición de ofrecer globalmente concreto con cero emisiones netas de CO2 a todos nuestros clientes”.

Impulsa economía mercado de leche infantil.

La recuperación que muestra la industria de leche infantil, abrió la puerta a Sanulac Nutrición México, que encabeza Carlos Abelleyra, en Latam, y Mario Sánchez en el mercado azteca, quienes ya se preparan para aumentar la capacidad de producción de su planta de Vallejo, que actualmente supera los 10 millones de kilos de fórmulas, dirigidas al mercado local y de Latinoamérica.

Hay que considerar que el valor de este mercado asciende a 11,920 millones de pesos y este año se prevé un fuerte crecimiento, apoyado por el dinamismo de la economía. Sanulac es una empresa que forma parte del Grupo Lactalis, compañía número uno a nivel mundial en productos lácteos. Fue fundada en 1933 y cuenta con presencia en los cinco continentes, con sede en Laval, Francia.

Asimismo, como parte de sus acciones para enfrentar la pandemia, la firma presentó esta semana dos ambiciosos programas: Alula Beat y el 1er. Curso en Temas Selectos de Pediatría. Ambos forman parte de un plan para apoyar a las familias frente al Covid-19, que está originando un fuerte costo económico y afectaciones en la salud mental.

Apuestan por dos talentosas taekwondistas mexicanas.

UpField, líder en alimentos de origen vegetal que dirige el ex nadador de alto rendimiento Dieter Holtz en México y en el Norte de América Latina, apuesta por Briseida Acosta y María Espinoza, dos talentosas taekwondistas. La alianza entre las deportistas y Margarina Primavera, reconocida marca en su categoría, brinda el respaldo necesario para que ambas tengan la oportunidad de abrirse camino hacia la máxima competición este verano. Suerte.

Premian tarjeta de crédito de Santander, totalmente blindada.

Fintech Americas”, comunidad especializada en transformación financiera en América Latina, reconoció a Banco Santander con el premio Platino, máximo galardón a la Innovación Financiera en México, por su “Tarjeta sin Números”, la primera en México que ya no tiene visibles los números de tarjeta ni el código de seguridad, haciéndola la más segura del mercado. Este es el tercer año consecutivo que una innovación de Santander es reconocida por “Fintech Americas”, siendo las anteriores “Mis Metas” el esquema de ahorro digital en la app de Santander, y el desarrollo de los pagos en terminales punto de venta a través de relojes inteligentes.

Obtiene INVEX Banco premio “Plata” en Fintech Américas.

INVEX Banco fue reconocido como uno de los mejores bancos en innovación para la inclusión financiera en México, en la quinta entrega de los Premios a los Innovadores Financieros, otorgados por Fintech Américas, una comunidad enfocada en fortalecer el ecosistema financiero en América Latina. Este reconocimiento resalta el enfoque que INVEX tiene en mantenerse como Banco líder en la estrategia de digitalización de servicios financieros en nuestro país. Este premio fue otorgado a INVEX Banco por el proyecto “Aprobación de Crédito utilizando información de redes sociales”, mediante el modelo de Neener Analytics, el cual busca, entre otras cosas, adoptar tecnologías disruptivas en el análisis de riesgo de los clientes y explorar segmentos no bancarizados y/o pertenecientes a generaciones de nuevos consumidores.
Jean Marc Mercier, Director General de INVEX Banco, nos dijo: “lo que INVEX busca es mantenerse al frente de mercado, incorporando soluciones innovadoras que permitan seguir fortaleciendo nuestra posición como el Banco digital de referencia, ahora utilizando tecnología de vanguardia con Inteligencia Artificial para otorgar crédito inmediato con condiciones personalizadas a un segmento mas amplio. Nuestro objetivo, concluyó, es ofrecer al mercado mexicano productos 100% digitales, fáciles, seguros y convenientes”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Delincuentes electorales confesos

Siguiente noticia

Turismo post-covid

RelacionadoNoticias

Edgar González

Las remesas caen 4.6% en México: bonanza en los flujos a países de AL

2 julio, 2025
Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Edgar González

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

27 junio, 2025
Edgar González

Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

26 junio, 2025
Edgar González

Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

25 junio, 2025
Siguiente noticia
José García Segura

Turismo post-covid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.