• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La deuda de Xalapa

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2021
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Perinola xalapeña: el crédito le tocó a Tomatodo y el pago a Todosponen

De acuerdo al Laboratorio de las Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, el municipio de Xalapa, es el segundo con la mayor deuda pública de la entidad.

La cifra es de 479.9 millones de pesos, lo cual representa un tercio de los ingresos públicos anuales de la comuna, además, de cada peso que se paga, 90 centavos van a intereses y 10 para amortizar el capital, lo que indica que, técnicamente, es impagable.

Del total de la cifra, 383.6 millones corresponden a un crédito contratado por la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento con BANOBRAS en 2007 y 96.4 mdp, tienen que ver con un par de emisiones bursátiles que se colocaron en 2008.

Como suelen justificar los gobernantes en turno, la deuda fue contratada para destinarla a obra pública, sin embargo, estaría por verse.

En efecto, quien resulte ganador de la contienda por la presidencia municipal, tiene el deber, legal, ético y político, de indagar todo lo acontecido con dichos recursos: auditar a fondo y denunciar de encontrarse irregularidades (que es lo más seguro).

No se vale que la ciudadanía cargue con ineptitudes y corruptelas de nadie, se recurre a los préstamos dizque para mejorar la infraestructura, pero resulta que, ahora, lo que tendría que ser destinado para ello, se utiliza para tratar de solventar (inútilmente) lo adeudado.

El dinero nunca se aplicó para modernizar la red de agua potable y saneamiento y la famosa bursatilización, fue un robo en despoblado, se empeñaron los futuros ingresos del impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos y no hubo el beneficio planteado.

Ya veremos si como prometen cumplen.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PIB crecerá este año, cuando menos, 5.5%: Banco de México

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: México crece; no está destruido

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Gutiérrez Luna vetado por Nahle

4 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

De la partitura del ínfimo decoro

1 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Un videojuego llamado Senado

28 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

Martí…pian pianito

25 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

El verano tormentoso de la 4T

22 agosto, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: México crece; no está destruido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.