• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La polarización no sirve a los procesos democráticos del país: diputada Dulce María Sauri Riancho

Redacción Por Redacción
3 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, subrayó que la polarización nacional no le sirve a los procesos democráticos mexicanos, cuya verdadera importancia es el día después, en el que los resultados deben aceptarse y seguir la vida cotidiana.

En su participación en la Reunión de la Misión de Observación Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), afirmó que el proceso electoral es un momento en el que las personas manifiestan su voluntad y una vez obtenidos los resultados la vida continúa, y la democracia tiene como fin supremo tutelar el derecho ciudadano a cambiar de opinión.

“Es decir, que haya instituciones electorales que protejan que si hoy voto por A y dentro de tres años decido votar por B, mi decisión va a ser respetada y mi opinión considerada”, agregó.

Destacó que la próxima es una elección que se ha dicho, y con razón, que es la más grande de la historia de México, y tiene que ver no con el cargo de la Presidencia de la República, o el Senado, sino con la simultaneidad de las elecciones en las 32 entidades federativas.

A favor hay una institución electoral construida con esfuerzo

La diputada Sauri Riancho resaltó que se tiene a favor una institución electoral construida con mucho esfuerzo. Recordó que fue en 1997 cuando se aplicó la reforma electoral de 1996, se creó el entonces Instituto Federal Electoral, ahora Instituto Nacional Electoral.

También, precisó, se instauró el Tribunal Electoral como parte del Poder Judicial de la Federación, se estableció el financiamiento público a los partidos políticos y, además, se dio equidad a los medios de comunicación.

Posteriormente, agregó, hubo una reforma electoral en 2007 que acotó mucho la participación de las y los funcionarios en los procesos electorales, y el modelo de comunicación política actual derivó de esa reforma.

Es preocupante el tema de la violencia

En su intervención, el senador José Miguel Insulza, jefe de la Misión de Observación Electoral de la COPPPAL, expresó que es preocupante el tema de la violencia que ha provocado la elección, aunque no es tan distinto lo que ha pasado en ocasiones anteriores, porque ha habido problemas de violencia en algunos estados.

“Nosotros somos plenamente neutrales y vemos que impera mucho el clamor por la transparencia y la confianza, pero nos preocupa la polarización”, añadió.
AM.MX/fm

The post La polarización no sirve a los procesos democráticos del país: diputada Dulce María Sauri Riancho appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

4ta y última temporada de la serie ‘Atypical’ ya tiene fecha de estreno

Siguiente noticia

Conservadores quieren impedir triunfo de Morena en Diputados, afirma Monreal

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Conservadores quieren impedir triunfo de Morena en Diputados, afirma Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.