• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Sigue moviéndose la economía

Redacción Por Redacción
8 junio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Para arriba el consumo privado interno y la inversión fija bruta
• El comportamiento de ambos indicadores, muestra de confianza

Puede haber de todo; puede haber elecciones legislativas; puede haber triunfos y derrotas. Y la macha de la economía no se detiene: El comportamiento positivo del Consumo Privado en el Mercado Interior y el de la Inversión Fija Bruta, en el primer trimestre del año, fueron positivos, lo que refuerza otro repunte, que algunos llaman rebote, de la economía nacional, en un momento en el que las elecciones políticas convalidan el programa de transformación de la administración del presidente López Obrador.

Consumo privado es el gasto realizado por organizaciones, empresas, familias e individuos en un periodo de tiempo determinado y con el fin de satisfacer sus necesidades, en forma de diferentes bienes y servicios del mercado.

La inversión fija bruta es la variable que permite tener un amplio conocimiento del comportamiento de la inversión en el corto plazo, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

El aumento del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior revela la confianza que los consumidores mantienen en la marcha del proceso económico y político.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), de acuerdo con los expertos del INEGI, registró un aumento en términos reales de 2.8% durante marzo del presente año, frente a febrero, con cifras desestacionalizadas.

(La desestacionalización, o ajuste estacional, es la eliminación del componente estacional de una serie temporal, a través de un procedimiento. El resultado (datos desestacionalizados) se emplea, por ejemplo, en el análisis de tendencias no estacionales a lo largo de periodos más largos. Hacer que un sector, producto o negocio deje de estar vinculado a un periodo concreto del año, con el objetivo de ampliar su comercialización. El consumo de helados se ha desestacionalizado: los puedes encontrar en los supermercados todo el año”.

Siguiendo con el tema del consumo del que hablamos, por componentes, el consumo en Bienes de origen importado se incrementó 6.2% y en Bienes y Servicios de origen nacional creció 1.6%, en el tercer mes de 2021 respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad.

En su comparación anual, el IMCPMI mostró una caída de 0.7% en el mes de referencia. A su interior, los gastos en Bienes y Servicios nacionales descendieron 3.4% (los Servicios bajaron 6.3% y los Bienes disminuyeron 0.4%); mientras que en Bienes de origen importado ascendieron 23.6% con relación a los de igual mes de 2020. Movimientos muy explicables por los efectos de la pandemia de coronavirus.

El otro indicador que revela buen comportamiento de la economía es el de la inversión fija bruta: La Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Construcción y en Maquinaria y Equipo de origen nacional e importado, registró un aumento en términos reales de 2.3% durante marzo de 2021 respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas. Es importante destacar que este indicador es un espejo fiel del comportamiento de la industria nacional. El gasto en construcción y en maquinaria y equipo indican que el aparato productivo está moviéndose en el sentido de las manecillas del reloj.

Por componentes, los gastos efectuados en Maquinaria y Equipo total crecieron 3%, mientras que en Construcción disminuyeron 0.3% en el tercer mes de este año frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

La Inversión Fija Bruta se incrementó 1.7%, en términos reales, en el mes en cuestión. A su interior, los gastos en Maquinaria y Equipo total ascendieron 12.1%, en tanto que en Construcción se redujeron 6.2% con relación a los de igual mes de 2020, con series desestacionalizadas

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Demostrado: INE garantía de elecciones

Siguiente noticia

Morena sin mayoría calificada

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Morena sin mayoría calificada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.