• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son 112 periodistas muertos por COVID-19 en México: Campaña Emblema de Prensa

Redacción Por Redacción
7 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México-. Al menos mil 500 periodistas han muerto en 77 países por COVID-19 desde que comenzó la pandemia, informó la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), que señaló que en mayo hubo una cifra récord de 200 profesionales muertos por esta causa.

Casi la mitad de los periodistas que murieron en mayo se registraron en India, donde se produjo la peor oleada de coronavirus sufrida por un solo país en lo que va de pandemia, y otros 26 murieron en Brasil, indicó PEC en un comunicado.

El secretario general de la PEC, Blaise Lempen, lamentó que en los países en desarrollo el progreso de la vacunación sea insuficiente para que la pandemia se desacelere y recordó que los periodistas son una profesión particularmente expuesta al virus.

La ONG agradeció en este sentido que algunos países hayan incluido a los periodistas entre los grupos prioritarios para la vacunación, y que también algunos gobiernos hayan tomado medidas para ayudar a las familias de los profesionales muertos.

Por regiones, Latinoamérica registró más de la mitad de las víctimas, 795, seguido por Asia con 406, Europa con 192, África con 57 y América del Norte con 51 fallecidos desde que comenzó la crisis sanitaria.

Por países, los medios de comunicación indios fueron los más afectados con al menos 246 muertes en el último año y medio, aunque algunas fuentes indicaron que la cifra real podría superar las 400.

Tras la India, en Brasil murieron 239 periodistas por COVID-19, seguido por Perú con 163 fallecimientos y México con 112.

Después de estos, entre los diez países más afectados en el mundo están Colombia, Italia, Bangladesh, Ecuador, Estados Unidos e Irán.

Por su parte, en España se registraron 15 muertes de profesionales de la información desde que comenzó la pandemia.

La PEC matizó que el número real de víctimas de la pandemia en la profesión podría ser mayor ya que en algunos países no se dispone de información confiable.

Con información de EFE

 

https://twitter.com/Blaisepec/status/1401826919025348610?s=20

 

 

 

Noticia anterior

Se publica en DOF decreto de extensión de mandato de ministro Arturo Zaldívar

Siguiente noticia

Lorenzo Córdova califica a la jornada electoral como “exitosa”

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Lorenzo Córdova califica a la jornada electoral como “exitosa”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.