• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en Senado a las secretarías de Cultura y Hacienda apoyos económicos para museos

Redacción Por Redacción
8 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la suspensión de actividades por la pandemia provocada por el Covid-19, desde marzo de 2020 y hasta febrero de 2021, permanecieron cerrados 160 museos y 43 galerías en la Ciudad de México y mil 235 recintos en el resto del país.

Así lo refirió el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa al destacar los datos que proporciona el Sistema de Información Cultural y Fundación UNAM, motivo por el cual, solicitó a las secretarías de Cultura y de Hacienda y Crédito Público, implementar un paquete de apoyos económicos y fiscales a los museos afectados por la emergencia sanitaria.

Resaltó que 90 por ciento de los aproximadamente 85 mil museos del mundo se vieron obligados al cierre total o parcial de sus puertas, y que cerca de 13 por ciento ya no abrirán al público, según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Esta institución agrega que los retos a los que se enfrentan los museos son difíciles, pues van desde la protección de sus colecciones, garantía de la seguridad y salud del personal, resolución de problemas financieros, hasta el mantenimiento del compromiso con su público.

En su propuesta, el senador del PRD detalló que la escasez de recursos en el país es una constante y que al encontrase cerrados, los recintos privados que viven de la taquilla, patrocinios y renta de sus espacios, corren el riesgo de no subsistir, pues no generan recursos.

Los museos Fernando García Ponce de Yucatán, en Mérida, y de Arte Contemporáneo de Oaxaca, enfrentan graves problemas por la precaria situación que reportan; incluso el Museo José Luis Cuevas tuvo que organizar una subasta de arte para pagar el salario de sus empleados, precisó el legislador.

Asimismo, expuso que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2018 las actividades asociadas con el sector de la cultura generaron 702 mil 132 millones de pesos, es decir 3.2 por ciento del Producto interno Bruto del país, y emplea un millón 395 mil 669 personas, lo que equivale a 3.2 por ciento de la totalidad de empleos del país.

Mancera Espinosa resaltó que la Ley faculta a la secretaría de Cultura para buscar la colaboración del sector privado y público en la difusión de la cultura, así como para instrumentar estrategias novedosas, por medio de herramientas digitales, a fin de que los recintos museísticos, puedan continuar con su labor y generar ingresos
AM.MX/fm

The post Urgen en Senado a las secretarías de Cultura y Hacienda apoyos económicos para museos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Secretaría de la Función Pública inhabilita por 10 años a Luis Videgaray

Siguiente noticia

Detienen camión de 57 migrantes de diferentes nacionalidades

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Detienen camión de 57 migrantes de diferentes nacionalidades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.