• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No te pierdas el ciclo ‘A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical’

Redacción Por Redacción
9 junio, 2021
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. – La Filmoteca UNAM y FilminLatino, organizan el ciclo: ‘A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical’ que estará disponible del 10 al 27 de junio.

La muestra de documentales será sobre uno de los episodios represivos más sangrientos contra los estudiantes en México.

El 10 de junio de 1971, un grupo paramilitar “Los Halcones”, auspiciado por el gobierno del entonces Distrito Federal, perpetró una de las expresiones autoritarias del gobierno contra toda manifestación de disidencia.

Este evento escaló hacia la llamada Guerra Sucia, ante la que surgieron diferentes respuestas violentas y pacíficas como algunos movimientos contraculturales, como el musical.

Del 10 al 27 de junio recordamos uno de los episodios represivos más sangrientos contra los estudiantes con el ciclo de cine “A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical”.

Entérate https://t.co/48gt2tPaL7 pic.twitter.com/pNAJ9W8okE

— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) June 8, 2021

‘A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical’ contará con esta programación:

Jueves 10 de junio

Halcones: Terrorismo de estado (México, 2006) Carlos Mendoza Aupetit

Documental que ubica imágenes tomadas por la NBC y documentos desclasificados, que ilustran el entrenamiento de personal militar y policial, la represión estudiantil y la injerencia en los hechos de Luis Echeverría.

Disponible en Filmoteca UNAM por 24 horas.

Sábado 12 de junio

Flor en otomí (México, 2012) Luisa Riley

Documental que narra la historia de Dení, una chica de 19 años quien se fue a la guerrilla, con las Fuerzas de Liberación Nacional en Nepantla.

Disponible en Filmoteca UNAM por 24 horas

[embedded content]

Viernes 18 de junio

La guerrilla y la esperanza (México, 2005) Gerardo Tort

Este documental reconstruye la memoria de Lucio Cabañas, maestro rural guerrerense que encabezó uno de los movimientos guerrilleros más importantes en México en los años setenta.

Disponible en Filmoteca UNAM por 24 horas.

Domingo 20 de junio

Trazando Aleida (México, 2007) Christiane Burkhard.

Este documental trata sobre Aleida Gallangos, una mujer separada de su familia durante su infancia a causa de la Guerra Sucia. Mientras busca ajustar cuentas con el pasado, también tratará de ubicar el paradero de su hermano.

Disponible en FilminLatino por 24 horas.

[embedded content]

Viernes 25 de junio

Rosario (México, 2013) Shula Erenberg.

Retrato de la vida de una mujer que sufrió la desaparición de su hijo en 1975, en la ciudad de Monterrey. Luchadora que transita en la búsqueda de su hijo desaparecido hasta asumir un proyecto dedicado a la defensa de los Derechos Humanos en México.

Disponible en FilminLatino por 24 horas.

Domingo 27 de junio

Rupestre (México, 2014) Alberto Zúñiga Rodríguez.

Documental que muestra la importancia y vigencia del movimiento cultural “Rupestre”, eslabón perdido entre los rockanroleros de antes de los 80 y quienes se sumaron al llamado ‘rock en tu idioma’.

Su trayectoria, vida y motivaciones que transformaron la historia de la música urbana de México.

Disponible en Filmoteca UNAM por 24 horas.

[embedded content]

También podría interesarte:

No te pierdas la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua

EDT/dth

The post No te pierdas el ciclo ‘A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘The Eyes Of Tammy Faye’ estrena su tráiler oficial

Siguiente noticia

La Cámara de Diputados obtiene el 100 por ciento del índice global de cumplimiento en portales de transparencia

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Cámara de Diputados obtiene el 100 por ciento del índice global de cumplimiento en portales de transparencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.