• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El presente es nuestro, el futuro no lo disfrutaremos o padeceremos

Redacción Por Redacción
11 junio, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Mientras no los obliguemos a reformar el esquemita político con el que nos ningunean y mangonean, perderemos el control cotidiano de nuestro propio presente, principio único de libertad

Gregorio Ortega Molina

 

Ni duda cabe. Somos persistentes en eso de permitir que los políticos, los dueños del dinero, los barones del narco, los líderes de toda laya hagan con nuestras libertades y voluntad lo que quieran. Los dejamos mangonearnos.

¿De dónde la aceptación de que nos vendan el futuro, como si fueran deidades o profetas capaces de saber el mañana y construir el año venidero? Nosotros, pero sobre todo los que mangonean, saben a ciencia y paciencia que únicamente el presente es nuestro. Nuestro cometido es dar a las futuras generaciones la oportunidad de vivir su propio presente, y no en la ensoñación de un futuro que se aleja, en la medida que quitamos hojas del calendario.

Las zarandajas de la mal llamada 4T deben terminar. Esa estupidez de sembrando vida es una entelequia. ¿Qué tienen hoy esos jóvenes para vivir su presente sin esperar que les depositen su lanita, producto de recursos fiscales de los que sí hemos trabajado? ¿Dónde están esas herramientas proporcionadas por el mandato constitucional en el artículo tercero? ¿Dónde la igualdad de oportunidades para competir por la dignidad para vivir? ¿Dónde la seguridad pública para evitar la tentación de ser halcones, o sicarios?

Sexenio tras sexenio nos hemos dejado engañar por esa añagaza de Giuseppe Tomasi de Lampedusa, con el cuento de que todo cambia y todo permanece igual, o peor. Algo se mueve en lo interno, cuando en el contexto internacional modifican la manera de hacer dinero, estrictamente para conservar los controles políticos sobre las sociedades. El libre comercio y la globalización se modificarán cuando así lo exijan los requerimientos de geo seguridad regional y seguridad interna de las naciones donde viven los que mandan.

El proyecto es la mano de obra barata y países enteros secuestrados económicamente para transformarlos de acuerdo a esas necesidades nacionales o regionales. En este esquema y con el apoyo de la 4T, México va que vuela a convertirse en una sociedad de servicios, y de desahogo de contaminantes que sobran, como el combustóleo y los otros combustibles fósiles para mover el transporte. Ni siquiera la desaparición del glaciar de la Mujer Dormida conmovió la inmarcesible voluntad de colaboracionista -¿voluntario? ¿inadvertido?- de Andrés Manuel López Obrador.

La tontería esa de sembrando vida no debe engañarnos, porque únicamente cultivan su permanencia en el poder. Nuestra obsesión debe ser, hoy, preguntarnos si tendremos las herramienta adecuadas para que aquellos postrados por la pobreza alimentaria o laboral se recuperen, para que las fuentes de trabajo perdidas durante los últimos 14 meses, revivan. Insisto, lo nuestro es el hoy, el presente, sólo así podremos ver a las nuevas generaciones de frente y a los ojos.

Mientras no los obliguemos a reformar el esquemita político con el que nos ningunean y mangonean, perderemos el control cotidiano de nuestro propio presente, principio único de libertad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pura indignidad

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Hijos de la mala vida

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Hijos de la mala vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.