• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡SOS!: suspender las patentes de la vacuna de #COVID19 para salvar millones de vidas

Redacción Por Redacción
13 junio, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- “La gravísima desproporción en la aplicación de las vacunas de COVID-19 a nivel mundial representa en sí un crimen de lesa humanidad, porque condena a la muerte a miles de personas en países pobres aún cuando ya existen estos medios biológicos para terminar con la pandemia. Se trata de un virus más peligroso que el mismo SARS-Cov2: el virus de la avaricia”, aseguró Patricia Campos, Jefa del Buró de América Latina de AIDS Healthcare Foundation (AHF).

Las potencias mundiales, en particular los países que integran el Grupo de los 7 (Alemania, Canadá, los Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) deben ser obligadas a compartir la propiedad intelectual y tecnología para fabricar vacunas genéricas en países pobres, en vez de privilegiar los intereses de las empresas farmacéuticas. Tal es el llamado de la campaña VOW (Vaccinate Our World), que encabeza AHF (AIDS Healthcare Foundation), junto a más de 300 organizaciones de la sociedad civil en el mundo. AHF es una organización internacional cuya experiencia se basa en 34 años de trabajo en la respuesta al VIH y al sida, y que ha estado presente en la crisis por el virus del Ébola en la África Subsahariana.

La petición vaccinateourworld.org se suma a las 2.7 millones de firmas entregadas esta semana a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por The People’s Vaccine Alliance, la Online Progressive Engagement Network (OPEN), Public Citizen, Frontline AIDS, Amnistía Internacional, Oxfam, SumOfUs, la European Citizens’ Initiative for No Profit on Pandemic, entre muchas otras, mediante la plataforma online Avaaz.

“Esta petición de AHF y cientos de organizaciones tiene calidad de SOS, y está fundamentada en las ADPICS, que son son las adecuaciones y flexibilidades a las que los países pueden apelar cuando se trata de proteger el bien común, la salud pública de la población, y están contempladas en el Acuerdo de Doha, que se adoptó después de que la OIT declaró ganador a Brasil en el juicio de 1996, por haber roto las patentes para iniciar la producción de antirretrovirales genéricos para VIH (ARV) en su país”, explicó la doctora Patricia Campos.

De acuerdo con datos publicados en el diario británico The Guardian, los países de la Unión Europea compraron vacunas para inmunizar con dos dosis a su población hasta 6 veces, mientras que para Estados Unidos la proporción es de 3.7 veces; para Japón de 2.5, Reino Unido 7.7 y Canadá 10.3 veces.

“Y no se trata sólo que los países ricos donen esos excedentes, eso no alcanzaría para resolver la grave falta de vacunas en el mundo. Necesitamos 7 mil millones de vacunas. Los excedentes que pudiesen ser donados no suman ni 10% de las vacunas necesarias para terminar con la pandemia, por ello, se deben suspender las patentes de manera urgente. Es la única forma de limitar la aparición de nuevas variantes, más contagiosas y que causen otras miles de muertes o tal vez millones”, dijo Guillermina Alaniz, Directora de Advocacy de AHF para América Latina y El Caribe.

Es justo pedir la suspensión de las patentes ya que en el desarrollo de la mayoría de fármacos hay una gran inversión de recursos públicos de los países, y las vacunas de COVID-19 no son la excepción. Según datos publicados por el diario The Guardian, tan solo la vacuna de Astra Zéneca-Oxford tuvo un financiamiento del 95% de recursos de los contribuyentes británicos, ello sin contar los más 30 mil voluntarios en 10 países del mundo que pusieron sus vidas en riesgo para lograr completar los ensayos clínicos.

La iniciativa Vaccinate Our World (Vacunar Nuestro Mundo), lanzada por AHF en mayo pasado, plantea 5 puntos clave:

Qué los países del G20 se comprometan a aportar 100 mil millones de dólares para financiar el esfuerzo global de vacunación.

Que se fije la meta de producir y distribuir 7 mil millones de dosis de vacunas en todo el mundo en un año.

Que las empresas farmacéuticas y los gobiernos suspendan las patentes de las vacunas COVID-19 durante la pandemia.

Que los países sean 100% transparentes en la información y datos que se comparten respecto de la pandemia.

Que los líderes del mundo promuevan la cooperación internacional, como fuerza impulsora para poner fin a la pandemia y dejar de lado los intereses políticos.

VOW plantea reunir la mayor cantidad de firmas digitales posibles de organizaciones e individuos, a través de su sitio web www.VaccinateOurWorld.org, con una intensa campaña en por lo menos 45 países de cuatro continentes, en redes sociales, medios digitales complementado con con eventos formales y/o de prensa virtuales en Tailandia, Sudáfrica, Ámsterdam, Ciudad de México y Washington, D.C.

La organización invita a las personas a seguir los hashtags Inglés: #VaccinateOurWorld y #VOWnow; Español: #VacunarNuestroMundo; Portugués: #VacunaNossoMundo; Francés: #VaccinateNotreMonde en Twitter y compartir la campaña mediante el sitio official: www.VaccinateOurWorld.org
AM.MX/fm

The post ¡SOS!: suspender las patentes de la vacuna de #COVID19 para salvar millones de vidas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Joe Biden se reunirá con Angela Merkel en la Casa Blanca

Siguiente noticia

James Wan reveló el nombre de su próxima película, ‘Aquaman y El reino perdido’

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

James Wan reveló el nombre de su próxima película, ‘Aquaman y El reino perdido’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.