• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en la Permanente a garantizar abasto de medicamentos contra VIH

Redacción Por Redacción
17 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud debe garantizar la efectiva planeación, adquisición, distribución y entrega de medicamentos para personas con VIH, demandaron senadores del PT en un punto de acuerdo que presentaron en la Comisión Permanente.

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas refirieron que, a 40 años de la aparición de esta enfermedad, se debe recordar que los esfuerzos realizados para combatirla y atenderla no son suficientes.

Informaron que en México se han registrado 315 mil 177 casos a lo largo de estas cuatro décadas; y que en la Ciudad de México hay 44 mil 684 infectados, lo que representa el 14.2 por ciento del total de contagios registrados en el país.

Le siguen el Estado de México con 31 mil 376, así como Veracruz con 29 mil 874 y Aguascalientes con menos casos diagnosticados con mil 832.

Los legisladores denunciaron que nuestro país ocupa el segundo lugar en América Latina en cuanto a número de infecciones, después de Brasil; en términos de prevalencia se ubica en el lugar 23.

“En México hay cerca de 200 mil personas con VIH que reciben tratamiento y atención al cien por ciento por parte del Sistema Nacional de Salud”.

Sin embargo, advirtieron que se estima que tres de cada diez personas que tienen la enfermedad se abstuvieron de usar servicios de salud durante la pandemia del Covid-19 por temor a sufrir discriminación.

Manifestaron que organizaciones civiles y activistas coinciden que la crisis sanitaria exacerbó los problemas estructurales que las instituciones de salud ya enfrentaban, en particular, las personas que viven con VIH.

Lo anterior, porque los esfuerzos institucionales se concentraron en atender la nueva pandemia y descuidaron a la que ya se tenía de cierta forma controlada, la del VIH-Sida, señalaron los legisladores.

Además, se acrecentó la homofobia de millones de personas que desprecian a una minoría que sólo pelea por sus derechos civiles y, peor aún, por sobrevivir.

En este contexto, propusieron exhortar a la Secretaría de Salud para que, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y de sus 32 homólogas en las entidades, garantice la efectiva planeación, adquisición, distribución y entrega de medicamentos a personas con VIH.

Del mismo modo, pidieron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, que implementen mecanismos especializados para prevenir, combatir y erradicar la discriminación en contra de este sector de la población, en el ámbito laboral.
AM.MX/fm

The post Urgen en la Permanente a garantizar abasto de medicamentos contra VIH appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

China lanza con éxito la nave tripulada Shenzhou-12

Siguiente noticia

Garantizados los tratamientos para niños y niñas que viven con cáncer

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Garantizados los tratamientos para niños y niñas que viven con cáncer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.