• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ley Zaldívar, ¿hacia el gobierno de los jueces en 2024?

Redacción Por Redacción
21 junio, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sí, es deseable el gobierno de los jueces, porque pudiera traer la auténtica, la verdadera transformación del ser del mexicano, para modificar nuestro comportamiento entre nosotros, y recuperar esa unidad nacional que se perdió cuando dejó de existir el nacionalismo mexicano

Gregorio Ortega Molina

 

La decisión de publicar en el Diario Oficial la conocida como Ley Zaldívar, deja claro que es un capricho presidencial, pero ¿a qué obedece?, ¿qué pretende? Imposible conocer el pensamiento del señor López.

Las suposiciones sustituyen al análisis de lo cierto y verificable. ¿Es imposible, constitucionalmente, que el presidente de la SCJN en funciones, salte de ese cargo a la candidatura presidencial postulado por Morena? Tengo entendido que nada lo impide sino la voluntad, o no, de hacerlo.

Dada la formación evangélica del presidente de la República no es una propuesta descabellada. Debe conocer la Biblia, si no en profundidad, sí por encima. ¿Piensa en Los Jueces del Antiguo Testamento? Es factible que en el esquema sí, en los yerros y las maneras no. Los profetas dejaron la tierra hace dos mil años, al menos; la distancia entre los jueces bíblicos y los de hoy es sideral. Vamos, ni siquiera cabe el ejemplo de la viuda.

Hoy, en los tribunales y juzgados, en el secreto de los despachos, en medio de las componendas que establecen las reglas del juego en la politización de la justicia cuando se requiere de una sentencia política, no se invoca a la divinidad ni al corazón de los hombres. Las leyes y las normas están escritas, los jueces las aplican, dejaron de interpretarlas y se distanciaron de su propia dimensión humana, porque las amenazas sobre sus vidas y las vidas de sus familiares son ciertas.

AMLO aspira a la reforma del Poder Judicial, pero Ricardo Monreal y el ministro Lelo de Larrea se equivocan en interpretar los deseos de su patrón, no es en el procedimiento ni en la letra de la ley, sino en el corazón del juzgador al momento de decidir, lo que es imposible, porque habría que transformarlo en su manera de percibir el mundo, en su carácter, em la esencia de su ser.

Sí, es deseable el gobierno de los jueces, porque pudiera traer la auténtica, la verdadera transformación del ser del mexicano, para modificar nuestro comportamiento entre nosotros, y recuperar esa unidad nacional que se perdió cuando dejó de existir el nacionalismo mexicano.

Simone Weil lo estudió con paciencia: “En el transcurso de los siglos que hace que está en contacto con los delincuentes sin purificación compensadora el sistema de la justicia penal se ha contaminado del mal de tal manera que una condena impone, con gran frecuencia, el traspaso al condenado del mal del sistema penal, incluso si se trata de un culpable y su pena no es desproporcionada. Los criminales inveterados son los únicos a los que el sistema penal no puede hacer daño. A los inocentes les causa un daño espantoso”.

Dudo que AMLO siquiera se detenga a cavilar en lo anterior, él piensa en la justicia como instrumento de poder, no como único método de dar a cada cual lo suyo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

L-12: “Yo no fui…”

Siguiente noticia

CNN: “Putin obtuvo exactamente lo que quería de Biden en Ginebra”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

CNN: “Putin obtuvo exactamente lo que quería de Biden en Ginebra”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.