• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta Inegi que industria manufacturera contrató más personal en abril, pero con menor salario

Redacción Por Redacción
21 junio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi), reportó que la industria manufacturera tuvo un incremento mensual de 0.2% en personal ocupado durante abril, es decir, se contrató a más trabajadores; sin embargo, las remuneraciones pagadas registraron una contracción de 1.6%, en comparación con marzo.

El personal ocupado se divide en dos subgrupos, los obreros y los empleados, que se considera mano de obra indirecta, que son los que no están directamente ligados a los procesos de manufactura, pero son necesarios para el buen funcionamiento de las empresas, como el personal administrativo, mensajeros, etc.

A los obreros se les paga menos
Los obreros de marzo a abril, de acuerdo con la información del Inegi, fueron los que más resintieron la menor remuneración salarial, ya que se registró una disminución del 4.1%, mientras que los empleados (mano de obra indirecta) no tuvieron variación.

En términos anuales, el personal ocupado aumentó 2.4%, sin embargo, hay que hacer notar que en abril del año pasado fue el primer mes de cuando se impusieron las mayores restricciones a la movilidad de los ciudadanos, por lo que este incremento realmente no muestra la recuperación de la industria manufacturera.

Un dato a destacar es que, en términos anuales, el salario de los trabajadores del sector aumentó 2.4%, y las horas trabajadas subieron en un 40%, haciendo nuevamente hincapié en que abril del año pasado hubo menos trabajadores y se redujeron las horas de trabajo como parte de las medidas de confinamiento.

Ingresos por subsectores
Los subsectores donde se registraron las mayores contracciones en la percepción salarial respecto a lo que se ofrecía hace un año fueron: la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 6.1%; la industria alimentaria, con 5.6% y la industria del papel, con 6.1%.

En sentido contrario, las que más incrementaron los pagos fueron: Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos que aumentaron 13.8%; la fabricación de equipo de transporte, con 9.3%; y industrias metálicas básicas.
AM.MX/fm

The post Reporta Inegi que industria manufacturera contrató más personal en abril, pero con menor salario appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inservible y costosa consulta para enjuiciar a ex presidentes: PRD

Siguiente noticia

Prevé Reino Unido levantar restricciones por Covid-19 en julio

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia
Fashionable woman wearing protective face mask shopping clothes in reopen retail shopping store. New normal lifestyle during corona virus pandemic.

Prevé Reino Unido levantar restricciones por Covid-19 en julio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.