• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en el Congreso realizar consultas para garantizar autonomía del PJF

Redacción Por Redacción
25 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado mes de abril, el bloque mayoritario aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, cuyo artículo transitorio décimo tercero amenaza de forma formal y directa la independencia judicial, la separación de poderes y la supremacía constitucional, denunció la diputada Claudia Pastor Badilla.

La legisladora del PRI propuso crear un título especial en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para establecer el procedimiento de consulta sobre la constitucionalidad de normas que afecten la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación o de cualquiera de sus órganos.

Tales disposiciones serían aplicables cuando el Congreso de la Unión expida normas que puedan afectar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación y contravengan el espíritu de la Constitución.

En tal caso, refiere Pastor Badilla en el documento, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene que someter a consulta del Pleno la constitucionalidad de dichas normas, a fin de que determine su validez o se defina su ámbito de aplicación o inaplicación.

En la iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Pastor Badilla planteó que dicha consulta sea solicitada a la SCJN, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la publicación de las normas respectivas en el Diario Oficial de la Federación.

Para ello, es necesario especificar los artículos que se someten a consulta, los preceptos constitucionales frente a los cuales se estudia su constitucionalidad, así como las preguntas o cuestiones por los que se realiza tal proceso.

Claudia Pastor también propuso que el Pleno de la Suprema Corte resuelva este recurso legal con la determinación de la validez de las normas sometidas, los efectos de su resolución o, en su caso, el ámbito de aplicación.

Además, planteó que la resolución que recaiga a la consulta se apruebe con la mayoría simple de las y los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que tenga efectos generales e inmediatos sobre la norma cuestionada.

La autonomía e independencia del Poder Judicial es uno de los pilares de democracia, pues hace realidad la separación de poderes y garantiza la supremacía constitucional, por eso es indispensable defender y proteger estos dos valores que legitiman su actuación y existencia, concluyó la diputada.
AM.MX/fm

The post Proponen en el Congreso realizar consultas para garantizar autonomía del PJF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

López Obrador prefiere shows mediáticos en lugar de trabajar por las familias: Erandi Bermúdez

Siguiente noticia

La población ocupada aumentó 0.06 millones de personas: ENOE

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La población ocupada aumentó 0.06 millones de personas: ENOE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.