• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta el Banco del Bienestar pérdidas por $426 millones de pesos

Redacción Por Redacción
2 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
491
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco del Bienestar registró entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2021 pérdidas por 426 millones de pesos. Al cierre del primer trimestre de este año su cartera vencida fue equivalente a 19.7 por ciento de la cartera de crédito total, el índice de morosidad más alto en el conjunto de bancos de desarrollo, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La cifra implica que prácticamente uno de cada cinco pesos de cartera de crédito se encuentra vencido.

De acuerdo con La Jornada, analistas del sector financiero atribuyen las pérdidas al hecho de que la institución financiera –que se encuentra en proceso de ampliación de su red para encargarse de la entrega de recursos de programas sociales– aún tiene gastos operativos, tales como la renta de oficinas o la contratación de personal, mientras el nivel de créditos vencidos se debe a que las personas no han cumplido con todas las garantías necesarias para poder liquidar sus préstamos.

Según la CNBV, las pérdidas acumuladas entre marzo de 2019 y el mismo mes de 2020 eran por 129 millones de pesos.

La Jornada solicitó al Banco de Bienestar su postura sobre las cifras publicadas por la CNBV, sin que hasta el cierre de la edición haya respondido.

Los datos del regulador detallan que la entidad tuvo pérdidas entre enero y marzo de este año por 63 millones de pesos, y un trimestre previo, es decir, entre octubre y diciembre de 2020, las pérdidas fueron por 261 millones de pesos.

Hay que diferenciar dos cosas: el gasto corriente y la operación. El gasto corriente del banco tiene una nómina muy alta, en el sentido de que tiene oficinas regionales, y como tal no son propias, son rentadas, pues no se ha terminado de construir bien el sistema de la institución, señala Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen).

Al inicio de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para finales de este año se habrían abierto 2 mil 700 sucursales de esta institución de fomento. Sin embargo, hasta enero de este año se reporta la apertura de sólo 400 nuevas sucursales.

También están contratando, y eso implica que tengan este déficit. Sí impacta, pese a ser un déficit que no es cuantioso, porque lo debe tener en ceros, pues todos los recursos deben ir al apoyo de la gente, aclaró Martínez.

Aumenta el crédito, pero se incrementa la morosidad

Otro fenómeno que enfrenta esta institución de fomento es un alza en el saldo de la cartera vigente de crédito, pero con mayor índice de morosidad. De acuerdo con el reporte de la CNBV, hasta el primer trimestre del año, el portafolio vigente de crédito del Banco del Bienestar se situó en 2 mil 728 millones de pesos, lo que representó un aumento de 30.1 por ciento respecto de los 2 mil 4 millones reportados en el mismo lapso, pero de 2020.

Sin embargo, los datos indican que el índice de morosidad respecto de la cartera total de crédito, entre enero y marzo de 2021, se situó en 19.47 por ciento (el equivalente a 531 millones de pesos), lo que representó un aumento de 7.49 puntos porcentuales en relación con el nivel reportado hace un año, que era de 11.99 por ciento.

Las personas deben tener garantías para su crédito y cumplir con ciertos requisitos; en este caso, el banco no tiene un respaldo o un buró de crédito social, por eso es que se entregan más créditos de lo que se está pagando. Es un banco de desarrollo social, lo que habrá que cuidar es a qué personas se les da financiamiento, en qué regiones y si esos recursos generarán riqueza a las personas, no sólo disminuir la pobreza, detalla Martínez.
AM.MX/fm

The post Reporta el Banco del Bienestar pérdidas por $426 millones de pesos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

PAN, PRI, PRD y MC cuestionan informe de AMLO

Siguiente noticia

Hay estados donde funcionan los cárteles y no hay tantos homicidios: AMLO

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Hay estados donde funcionan los cárteles y no hay tantos homicidios: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.