• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Temporada de mangos! Conoce los más populares que México produce

Redacción Por Redacción
5 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
226
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El carnoso y jugoso fruto es uno de los más apreciados en México y el mundo. Es posible encontrarlo desde febrero hasta agosto, pero su temporada ideal es de mayo a julio, al menos para ciertos paladares. Esta fruta es insigne de nuestro país porque el clima de nuestro territorio es cálido y se cosecha en 23 estados de la República Mexicana. 

Debido a la riqueza territorial de nuestro país, se pueden dar muchísimas variedades de frutas y verduras, por lo que es posible encontrar diferentes tipos de mangos:

  • Ataulfo (originario de Chiapas): se produce en la región del Soconusco y más pequeño que los petacones; es ovalado y con una pulpa dulce y cremosa.
Imagen vía: mangoemex.com
  • Kent: tiene sabor dulce con menos fibra que otros mangos y es más jugoso. Tiene un color rojo intenso con tonalidades amarillas y hasta ligeramente naranjas. También se le llama petacón por su tamaño y carnosidad. Tambien posee puntos blancos, pero la forma y tonalidades son distintas al hadden.
Imagen vía: mangoemex.com
  • Keitt: es un mango dulce con acidez más elevada que el resto. Tiene una pulpa firme con poca fibra, con un color entre rosado y rojo combinado con verde. Es el que menos contenido de azúcar tiene y por ello es ideal para las personas que busquen una menor ingesta de calorías y también es llamado petacón genéricamente.
Imagen vía: mangoemex.com
  • Tommy Atkins: posee un color rojo intenso y al madurar se vuelve rojo oscuro con pigmentación roja. También se le llama petacón.
Imagen vía: mangoemex.com
  • Hadden: es verde y amarillo con puntos blancos pequeñitos que no suelen observarse a simple vista, pero si somos observadores, podemos darnos cuenta que siempre han estado ahí. Suele ser muy buen acompañante de ensaladas o platillos fríos. De igual forma que el resto, se le conoce como petacón.
Imagen vía: mangoemex.com
  • Manila: cuenta con un sabor y textura suave y suele ser utilizado en la repostería porque la pulpa es más fina y poca fibrosidad (comparada a los otros). Probablemente es el más conocido y es de color amarillo, más pequeño que los mangos anteriormente descritos. Tiene una longitud de unos 10 cm, aproximadamente.
Imagen vía: mangoemex.com
  • Mangos verdes pequeños: en los mercados del país, específicamente los mercados de los estados productores; es posible encontrar con mangos mucho más pequeños que el resto. Estos son de color verde y su contenido de azúcar es muy bajo porque no han madurado. Sin embargo, son muy apreciados porque pueden comerse con chile y sal. Es una perfecta colación para los que gustan de snacks o se encuentran en alguna dieta baja en azúcares.
Imagen vía: hablemosdealimentos.com

La producción de mango no sólo se limita a los tipos anteriormente mencionados, existen muchos tipos más y cada uno tiene características distintas que son otorgadas por el suelo donde se cultivan. Incluso, en Japón hay un cultivo especial de mango, pero resulta ser carísimo debido a las condiciones geoclimáticas en la tierra del Sol Naciente.

The post ¡Temporada de mangos! Conoce los más populares que México produce appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demandan en la Permanente vacunación anti-Covid en personas de 12 a 18 años

Siguiente noticia

Familiares de las víctimas de la L12 recibirán un mdp por indemnización

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Familiares de las víctimas de la L12 recibirán un mdp por indemnización


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.