• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerios Públicos de Quintana Roo al servicio de Tudor

Redacción Por Redacción
6 julio, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CHETUMAL, QUINTANA ROO.- Al menos dos ministerios públicos y tres policías ministeriales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo se encuentran detenidos y en proceso de investigación desde hace un mes por presuntos vínculos con el líder de la mafia rumana Florian Tudor.

Los integrantes de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo habrían sido objeto de sobornos para manipular expedientes en favor del extranjero quien se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad del Altiplano mientras se desahoga su proceso de extradición.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, también se les acusa de recibir sobornos y alertar a Florian Tudor de los actos judiciales en su contra y los de algunos de sus integrantes. Incluso, uno de los ministerios públicos le habría alertado sobre la orden de cateo a su residencia.

Según la fuente de la Fiscalía General del Estado que pidió el anonimato, los cargos que enfrentan los funcionarios públicos son por uso indebido de la función pública, cohecho, alteración de declaraciones, entre otros.

Para no entorpecer las investigaciones, la fuente se refirió a los detenidos como Cristian “G” (MP), Romel “G” (MP), Alfredo “M” (Policía Ministerial), César “M” (Policía Ministerial) y Paul “D” (Policía Ministerial), todos ellos laboraban en las instalaciones de la Fiscalía General con sede en la ciudad de Cancún.

Además de que todos ellos se encontraban en una de las nóminas que se le hallaron al rumano, en las que es claro que recibían fuertes cantidades de dinero, también se les encontraron mensajes de texto y WhatsApp en los que sostenían conversaciones con uno de los defraudadores más acaudalados de la historia de Quintana Roo.

Hoy el nombre de Florian Tudor, presunto líder de la mafia rumana, ha dado la vuelta al mundo y es reclamado por su natal Rumanía. Hace unos días fue llevado al Altiplano, mientras se desahoga su proceso de extradición se mantendrá preso en el penal de máxima seguridad.

Como se recordará, Florian Tudor, presunto líder de la mafia rumana en México, fue detenido a finales de mayo en la capital del país por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR). En principio se encontraba en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la capital mexicana, pero días después fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México.

Cabe recordar que el pasado mayo, el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal admitió a trámite el juicio de amparo que promovió contra su proceso de extradición, por lo que, mientras se desahoga el caso, deberá seguir a disposición del juez de control del Reclusorio Norte.

El juez Antonio González García declaró que Florian Tudor ratificó su demanda de garantías y afirmó que no se abrió el incidente de suspensión porque el 27 de mayo se le otorgó la suspensión de plano por los actos señalados como inconstitucionales.

El magistrado puso el pasado 30 de junio como la fecha de la audiencia constitucional, donde se decidiría si se le concede la protección de la justicia federal. Además, dio un plazo de 15 días para que las autoridades den su informe correspondiente.

“En el supuesto de que el acto reclamado sea cierto, remitan copia certificada completa y legible de las constancias necesarias para la solución del juicio; apercibidas que, de no cumplir con lo anterior, se les impondrá multa de cien veces la Unidad de Medida y Actualización vigente”, lo cual equivale a 8 mil 962 pesos.

El presunto criminal enfrenta cargos en el país europeo por delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado. De acuerdo con Marcelo Ebrard, el proceso de extradición del presunto delincuente sería “rápido”; además recalcó que los trámites estaban en manos de la FGR.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) habría revelado que la entrega de Tudor se llevaría a cabo desde ayer, cuando se detuvo al hombre.

La captura ocurrió luego de la liberación de una orden provisional con fines de extradición otorgada por un juez federal. En marzo, Tudor fue fichado por las autoridades rumanas como uno de los criminales más buscados. Se le imputan delitos de intento de asesinato y la creación de una red criminal. Para su detención, Rumania solicitó la colaboración de México.

Florian Tudor, de origen rumano, llegó a México hace diez años, luego de que en Roma fuera encarcelado por introducir un chip a un cajero automático. Ya en la Riviera Maya (Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum) armó un ejército de clonadores de tarjetas de origen rumano y ruso.

Diversas investigaciones, una de ellas realizadas por el diario británico Daily Mail, revelaron que el grupo delictivo interviene los cajeros automáticos Instacash a través de un software conocido como “Free2Move”.

Hombres, de origen europeo, colocan en el interior de los cajeros un dispositivo que transfiere por Bluetooth a un celular, la información de las tarjetas de crédito y débito, reveló el diario.

Según las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo los resultados de las investigaciones serían aportados a la Fiscalía General de la República para ser utilizadas contra el rumano Florián Tudor, aunque se especula que su extradición es irremediable, pues el gobierno de Rumanía tiene algo muy importante a cambio.

Por otro lado, trascendió que sigue la búsqueda de los escondites del presunto criminal rumano, pues se especula que tendría en embarcaciones, departamentos, fosas y cuevas millones de dólares y otros valores resultado de sus ilícitas operaciones.
AM.MX/fm

The post Ministerios Públicos de Quintana Roo al servicio de Tudor appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sheinbaum ♪ no tiene alma, no tiene corazón ♫

Siguiente noticia

Inicia registro de vacunación anticovid para mayores de 18 años

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Inicia registro de vacunación anticovid para mayores de 18 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.