• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Pueblos Indígenas sentó las bases para saldar deuda histórica con comunidades originarias y afromexicanas

Redacción Por Redacción
8 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Pueblos Indígenas sentó las bases para que el Gobierno pueda resarcir el daño y saldar la deuda histórica que tiene el Estado mexicano con los pueblos y comunidades originarias, afirmó la diputada Irma Juan Carlos (Morena), presidenta de esa instancia legislativa.

Durante una reunión, la legisladora destacó que con el esfuerzo y participación de sus integrantes “tratamos de dictaminar todas las iniciativas y puntos de acuerdo, con la única intención de proteger los derechos, y no ha sido un trabajo mirando un color o un partido, sino meramente institucional, pensando en nuestros pueblos y sus derechos”.

Señaló que en el último periodo se avaló la Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; “esperemos que el Senado las apruebe tal y como las mandamos, para que el trabajo no sea en vano, ya que hubo muchos esfuerzos para lograr estas leyes”.

Agregó que, aunque quedaron pendientes, “quienes podamos continuar como diputadas y diputados en la próxima Legislatura impulsaremos las reformas que falten en pro de las comunidades indígenas y afromexicanas”. Reconoció la madurez política de todas las fuerzas parlamentarias y el trabajo político en pro de los pueblos de la nación.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) afirmó que la Comisión aprobó reformas históricas en materia indígena y afromexicana, y por primera vez tomó en cuenta a esos pueblos, levantó la voz e hizo reformas extraordinarias, además de gestiones, e incluyó a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el Plan Nacional de Desarrollo y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Del mismo grupo parlamentario, el diputado Gonzalo Herrera Pérez resaltó que esta es una Legislatura histórica y la Comisión desahogó sus trabajos de manera continua.

La diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN) afirmó que se obtuvieron buenos resultados para los pueblos originarios porque fue una Comisión de mucho trabajo y resultados. “Hagamos lo que nos corresponde para que México camine hacia mejores estadios”, subrayó, y dijo que quienes integren la LXV Legislatura “estaremos en posibilidad de seguir trabajando por nuestra gente”.

El diputado Raymundo García Gutiérrez (PRD) planteó a la presidencia de la Comisión que solicite al INPI el desglose de la inversión que realizó en los últimos tres años, para saber a dónde se canaliza el recurso y qué tipo de inversión recibe cada estado.

La diputada Juan Carlos dijo: “vamos a platicar con el INPI, a ver si nos puede tener esta información y, de ser así, se compartirá con todas y todos, para que tengamos conocimiento de la inversión y de lo que ha erogado el INPI en los estados”.

Del grupo parlamentario de Morena, el diputado Javier Manzano Salazar planteó, a quienes continuarán como legisladores, que mantengan el interés en la reforma constitucional sobre los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y busquen la interlocución con la futura Comisión de Concordia y Pacificación en Chiapas y la Secretaría de Gobernación para reabrir el diálogo entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Gobierno Federal.

La diputada Inés Parra Juárez (Morena) reconoció que a través de los debates se buscó transitar hacia las coincidencias y dijo que se debe continuar el trabajo en pro de la población, con iniciativas que la beneficien, sin violentar sus derechos humanos.

El diputado Alejandro Ponce Cobos (Morena) reconoció que, aunque la Comisión logró grandes avances para comunidades indígenas y afromexicanas, “falta mucho por hacer”. Manifestó la importancia de continuar estos esfuerzos en la próxima Legislatura para que “con diálogo y debate salgan adelante todos los temas”.

Del PVEM, el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo reconoció que el trabajo en la Comisión fue posible por la unidad de sus integrantes para sacar adelante las iniciativas, por lo que “deja trazado un camino para la LXV legislatura” y dijo a la diputada Juan Carlos: “ojalá te sigan dando la oportunidad de estar en esta trinchera y seguir avanzando con lo que queda pendiente”.

El diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena) sostuvo que se sentó un precedente, y a pesar de las diferencias se avanzó en todos los temas, se desarrollaron las actividades, los foros fueron muy importantes y se concluye una labor histórica para los pueblos originarios. “Estamos en la lucha constante para que nuestros hermanos y hermanas de abajo, de mero abajo, sientan el cambio histórico”.

Asimismo, las y los integrantes aprobaron el Informe Final de Actividades de la Comisión de Pueblos Indígenas de la LXIV Legislatura. Posteriormente, se dio por leída y aprobada el acta de esta reunión.
AM.MX/fm

The post La Comisión de Pueblos Indígenas sentó las bases para saldar deuda histórica con comunidades originarias y afromexicanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Qué emoción! Marvel liberó el primer tráiler de ‘What If…?’

Siguiente noticia

Vicepresidenta de Marvel asegura que incluirán más personajes LGBT+

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Vicepresidenta de Marvel asegura que incluirán más personajes LGBT+


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Grúas de Tencle al margen de la ley

Entre colas largas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.