• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la nueva normalidad, los agentes de viajes resultan vitales para la reactivación de la insutria turística

Redacción Por Redacción
11 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- En gira de trabajo por Tijuana, Baja California, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que los agentes de viajes son quienes conocen los destinos y productos, y tienen el vínculo directo con transportistas terrestres, aerolíneas y hoteles. “Son los asesores idóneos para diseñarle un viaje al cliente”, dijo.

Al participar en la celebración del XLIX Aniversario del “Día del Agente de Viajes”, organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que estos prestadores de servicios resultan vitales para la reactivación de la industria turística nacional, atendiendo a los visitantes bajo los estándares que impone la nueva normalidad, con altas medidas de seguridad e higiene.

No obstante, advirtió que las exigencias del entorno, la aparición y desarrollo de nuevas tecnologías y la transformación de patrones de consumo, demandan una visión y práctica diferente del turismo.

Sostuvo que hoy los viajeros no sólo quieren salir de vacaciones, sino que están en la búsqueda constante de enriquecimiento personal, de vivir experiencias significativas.

“En este contexto, los agentes de viajes cumplirán un papel protagónico, como factor de comercialización de toda la oferta turística, en los ámbitos local, regional, nacional e internacional”, externó.

Detalló que en materia de infraestructura turística, México cuenta con un inventario de 836 mil cuartos de hotel y casi 24 mil establecimientos de hospedaje; 65 mil restaurantes con vocación turística; y una amplia red aeroportuaria, integrada por 76 aeropuertos: 56 internacionales y veinte nacionales; operando mil 765 rutas origen-destino, de las cuales 143 permiten la conectividad con 27 naciones del mundo.

Por tanto, resaltó que el verdadero soporte de la actividad turística está en los inversionistas, empresarios y prestadores de servicios del sector turístico, quienes a lo largo de las décadas han dedicado su talento, experiencia y creatividad al apuntalamiento de México como un destino único y altamente competitivo.

Añadió que, derivado de la pandemia del Covid-19, “estamos ante una encrucijada histórica: seguir haciendo lo mismo que en el pasado, lo que representaría no haber entendido que el turismo ya no es el mismo; o cambiar hacia un modelo turístico alternativo, que sea motor económico y fuente de reconciliación social; que apoye a quienes se han quedado atrás; que proteja al medio ambiente; que respete nuestra identidad histórica, cultural y gastronómica; y que consolide la actividad empresarial en todos los niveles”.

Subrayó que de esta manera, transmitiremos al mundo una imagen distinta y renovada de México.

Finalmente, destacó que estamos en el camino de la recuperación de la actividad turística, donde se prevé la llegada en 2021 de 26 millones 800 mil turistas internacionales, que dejarán una derrama económica de doce mil 200 millones de dólares, y una ocupación hotelera promedio anual del 43.7 por ciento.

Asimismo, manifestó que con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Secretaría de Turismo estima que al cierre del 2021 el PIB Turístico crezca 10.8 por ciento, respecto a 2020, y represente un 7.1 por ciento del PIB nacional.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Eduardo Paniagua Morales, sostuvo que hoy las agencias de viaje juegan un papel fundamental en la generación de empleos, en la difusión de México a nivel nacional e internacional, así como en la oferta y demanda de los atractivos turísticos del país, motivo por el cual enfrentan con creatividad y profesionalismo los nuevos retos que la era digital y las nuevas generaciones les marcan.

“El agente de viajes de la actualidad es un experto asesor que con su experiencia ayuda a los viajeros a encontrar el mejor destino de la manera más óptima y ágil. Les diseña sus itinerarios de viaje, con el conocimiento de los nuevos segmentos de mercado, la aplicación de los protocolos que exige la nueva normalidad y les ofrece paquetes de viajes acordes a cada segmento y perfil. Esto es consecuencia de nuestras relaciones con los hoteles, tour operadores y demás prestadores de servicios; somos parte importante y pujante de la cadena de valor del medio Turístico a nivel Nacional e Internacional, pero sobre todo somos depositarios de la confianza del turista”, afirmó.

En esta celebración también participaron Karla Patricia Ruiz McFarland, alcaldesa de Tijuana; María Guadalupe Mora Quiñónez, alcaldesa de Mexicali; Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo de Baja California; Miguel Aguiniga, director de Desarrollo de Nuevos Mercados y Distribución de Volaris; y Carlos Cruz Archundia, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana.
AM.MX/fm

The post En la nueva normalidad, los agentes de viajes resultan vitales para la reactivación de la insutria turística appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El monto de ‘Mi Beca para Empezar’ aumenta en septiembre

Siguiente noticia

“Monsters at Work” se apodera de la CDMX con una atracción

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“Monsters at Work” se apodera de la CDMX con una atracción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.