• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Requieren en Senado a Sader informe sobre pérdida de 2 mil toneladas de maíz en Chiapas

Redacción Por Redacción
11 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) tiene que informar a la Comisión Permanente respecto al daño patrimonial causado por la pérdida de dos mil toneladas de maíz del ciclo agrícola 2020, propiedad de Seguridad Alimentaria Mexicana (Selgamex), que se encuentran almacenadas de manera inadecuada en el municipio de Villaflores, Chiapas.

Así lo propuso el senador Ángel García Yáñez, del PRI, a través de un punto de acuerdo que fue turnado a la Tercera Comisión para su análisis y dictamen correspondiente.

El legislador dijo que esa dependencia federal también debe notificar al Congreso sobre las denuncias que, en su caso, procedan en contra de los servidores públicos que hayan permitido la sustracción y venta de maíz en Guatemala.

Desde diciembre de 2020, más de dos mil toneladas de maíz, propiedad de Selgamex, se encuentran a la intemperie, expuestas al sol y a la lluvia en un campo de futbol de tierra, en el ejido Úrsulo Galván, del municipio de Villaflores, Chiapas. García Yáñez indicó que el maíz fue comprado a productores por medio del programa Precios de Garantía.

Además, en la primera quincena de mayo se encontraron en la región frailesca y centro de Chiapas decenas de terrenos ejidales usados por Seguridad Alimentaria Mexicana, para almacenar unas 200 mil toneladas de maíz, en costales de polipropileno de 50 kilos, en medio de basura y roedores.

El senador refirió que el gobierno invirtió mil 122 millones de pesos en la compra de maíz, pero “las personas encargadas de resguardar la semilla argumentan que, en medio de la temporada de lluvia, la mayor parte de las mazorcas se ha mojado y los trabajadores han tenido que rociar fumigantes para matar las plagas de hongo y gorgojo”.

Aunado a ello, cientos de costales de maíz, sustraídos de bodegas de Segalmex en Chiapas, se descargaron en un almacén llamado “Jazmines”, en Guatemala, que se dedica a la compra-venta de granos en la región. Posteriormente, unas cien toneladas de maíz fueron reembolsadas en costales transparentes de 50 kilos, para su comercialización a granel en territorio guatemalteco con otra marca.

Esta situación nos remite a una completa ilegalidad, falta de supervisión, lineamientos e irregularidades en los procedimientos para la comercialización del maíz en el ejido Úrsulo Galván, denunció el legislador.
AM.MX/fm

The post Requieren en Senado a Sader informe sobre pérdida de 2 mil toneladas de maíz en Chiapas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Monsters at Work” se apodera de la CDMX con una atracción

Siguiente noticia

Proyecta IPN crecimiento internacional a través del Programa Institucional de Mediano Plazo 2021-2023

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Proyecta IPN crecimiento internacional a través del Programa Institucional de Mediano Plazo 2021-2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.