• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas sumaron más de 23 mil 618 mdd en primer semestre: Banxico

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En el primer semestre de 2021, las remesas enviadas por mexicanos que viven en el extranjero alcanzaron los 23 mil 618.3 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 22.4 por ciento, respecto al mismo periodo de 2020, cuando se registraron 19 mil 290 millones de dólares.

⇒  Con esto, ya son cuatro meses consecutivos con remesas por encima de los 4 mil millones de dólares, niveles que no se habían dado desde que se tiene registro. Además, se acumuló un flujo de 12 meses de 44 mil 929 millones de dólares.

#TomaNota @Banxico publicó hoy las remesas a junio de 2021. Crecieron 25.5% anual y registraron 4,440 millones de dólares 📈. pic.twitter.com/cf0J1t2kbN

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) August 2, 2021

En el lapso enero-junio de 2021, la remesa promedio fue de 368 dólares, superior a la remesa promedio de 336 dólares del mismo periodo de 2020. Además, “el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas fue a través de transferencias electrónicas, al sumar 23 mil 411 millones de dólares”.

“Por su parte, las money orders y las remesas efectuadas en efectivo y especie constituyeron el 0.5 y 0.4 por ciento del monto total, respectivamente, al registrar niveles respectivos de 117 y 91 millones de dólares”, detalló el Banco de México (Banxico).

El monto de las #remesas enviadas a México durante junio de 2021 fue de 4,439.98 millones de dólares. Consulta los detalles aquí: https://t.co/SDd4k7wKhb pic.twitter.com/mFPN7ekNfk

— Banco de México (@Banxico) August 2, 2021

Solo en junio, las remesas alcanzaron los 4 mil 440 millones de dólares; cifra 1.7 por ciento inferior al monto de mayo, cuando se alcanzaron los 4 mil 514 millones de dólares; pero 25.5 por ciento superior al compararla con junio de 2020, con lo que suman siete aumento anuales consecutivos.

⇒ En junio, la remesa promedio fue de 393 dólares, frente a los 375 y 366 que enviaron en abril y mayo anterior, respectivamente.

Las remesas hilan cuatro meses consecutivos en junio con un flujo superior a los 4 mil millones de dólares, para registrar un flujo de 12 meses de 44,929.9 millones de dólares.

— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) August 2, 2021

“Los sólidos flujos de remesas han venido agregando apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, en particular para las familias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son los principales destinatarios de transferencias“, afirmó Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs.

⇒ BBVA México estima que este año, México reciba alrededor de 49 mil millones de dólares por este concepto.

Te recomendamos: 

Petrolera italiana Eni descubre yacimiento con reservas de hasta 200 millones de barriles en México

AM.MX/dsc

The post Remesas sumaron más de 23 mil 618 mdd en primer semestre: Banxico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Teaser Trailer del Rift Tour de Fornite presenta a Ariana Grande

Siguiente noticia

Participará Simone Biles en la final olímpica de viga de equilibrio

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Participará Simone Biles en la final olímpica de viga de equilibrio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.