• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman convenio para la protección de la vaquita marina

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las secretarías de Medio Ambiente, Marina y Agricultura firmaron un convenio de trabajo en forma coordinada con organizaciones no gubernamentales para mantener el polígono de prohibición de pesca en el Alto Golfo de California libre de redes agalleras y de enmalle; como medida para salvaguardar a la vaquita marina y especies con alto riesgo de extinción.

De acuerdo a su comunicado de prensa, este convenio dará claridad y certeza a las labores que cada organización de la sociedad civil desempeña en pro de la conservación y protección del cetáceo más pequeño en el mundo. Mismo que está al borde de la extinción, junto a otra especie de gran importancia, como es la totoaba.

“Se mantendrán y reforzarán todas las funciones de inspección y vigilancia como exclusivas del Estado Mexicano a través de las autoridades competentes”, informó la Semarnat.

Según la Semarnat, las actividades de remoción de redes cuentan con un respaldo jurídico de mayor certeza. Esto se logró con la entrada en vigor del convenio de colaboración para preservar y proteger las especies endémicas anteriormente mencionadas.

Dicho documento deja enmarcado el compromiso de la sociedad civil, más allá del rescate de redes abandonadas a la deriva; para realizar una labor de difusión y sensibilización en el sector pesquero. Lo cual se verá reflejado en que se logre evitar la pesca ilegal en la zona marina de “cero tolerancia”; en el Alto Golfo de California.

Tras 7 meses de espera, el barco Narval del Museo de la Ballena y Ciencias del Mar @de_ballena, volvió a surcar las aguas del Alto Golfo de California, con el fin de levantar redes de pesca prohibidas en la llamada Zona de Tolerancia Cero de la #VaquitaMarina #Totoaba pic.twitter.com/HaaraoChw4

— Ernesto Méndez (@ernesto_mendez) August 6, 2021

De igual forma, la Semarnat informó sobre la aprobación de un Programa Anual de Actividades; que incluyen la entrega de informes periódicos, reportes de hechos y colaboración en la liberación y rescate de ejemplares de vida silvestre. Con ello, afirman se logrará un mejor monitoreo de las labores que realizan las organizaciones, además de fomentar la suma de esfuerzos hacia  acciones concretas.

Ante dicho convenio, la secretaria de Medio Ambiente informó a través de su cuenta twitter:

Trabajamos de manera integral con el compromiso de resguardar nuestra biodiversidad.

Comparto comunicado https://t.co/NAxW2OBbZU

— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) August 7, 2021

Este comunicado fue publicado poco después de que el actor y activista Leonardo DiCaprio se pronunciara en contra del levantamiento de veda en el Alto Golfo de California. La situación ha llegado a tal magnitud, que la vaquita marina tiene muy pocas probabilidades de continuar existiendo; a causa de la corrupción y la desinformación.

El actor reprochó severamente el manejo que ha llevado el gobierno de México sobre la vaquita marina.

Checa este video con un experto de la UNAM que explica el problema de las redes de pesca con la totoaba y la vaquita marina: Vaquita marina al borde de la extinción

The post Firman convenio para la protección de la vaquita marina appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Salud en tu Vida”, el plan de la CDMX para combatir enfermedades crónicas

Siguiente noticia

Ana Gabriela Guevara es la más corrupta según la encuesta ‘México Elige’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ana Gabriela Guevara es la más corrupta según la encuesta ‘México Elige’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.