• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco de México eleva a 4.5% la tasa bancaria base

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La institución decidió elevar la tasa de interés objetivo en 25 puntos base a 4.5%, previendo mayores presiones inflacionarias. Y aunque espera que la inflación sea transitoria, anunció que seguirá tomando las acciones que sean necesarias para lograr la convergencia de la inflación a su objetivo. Precisó que estima que la inflación al cierre de 2021 sea de 5.7% y reconoce que la convergencia al objetivo de 3% no se logrará sino hasta el 1T23. Por supuesto, el balance de riesgos para la inflación se mantuvo sesgado al alza, dados los riesgos de presiones inflacionarias externas, presiones de costos (afectaciones a cadenas y procesos productivos), persistencia en la inflación subyacente, posible depreciación del peso y alzas en precios agropecuarios.

Con respecto al crecimiento, Banxico espera que la recuperación económica de México se mantenga durante el segundo semestre del año, aunque analistas de Intercam Banco destacan que existen riesgos a la baja por el aumento de contagios por COVID19. La pandemia complica el panorama de crecimiento, pero el balance se mantiene neutral y se sigue esperando una economía que opere por debajo de su potencial.

Banco Santander México ofrece becas en la Universidad Autónoma del Estado de México.

A través de Santander Universidades, firmó un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), para ofrecer 600 becas en distintas ramas, 10 becas especiales para universitarias con alguna discapacidad, y un donativo para la construcción del edificio de la Licenciatura en Danza. La firma, que tuvo lugar en las instalaciones de la UAEM, estuvo encabezada por el Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la casa de estudios, y por el Dr. Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México; acuerdo que refrenda el compromiso de Santander con la educación superior y que lo consolida como la institución bancaria que más apoya a los universitarios en el país.

Por medio de esta importante colaboración, Banco Santander otorgará un donativo que permitirá la construcción de un edificio para albergar la licenciatura de Danza de la Escuela de Artes Escénicas de la institución; adicionalmente se abrirán programas de becas digitales en diversas disciplinas que beneficiarán a cerca de 600 estudiantes y se abrirá un programa de 10 becas para alumnas matriculadas en la UAEM que tengan alguna discapacidad, lo que representa un apoyo de $50,000 pesos para cada una.

Se inconforman maestros del SNTE, sección 37 de Baja California.

Los maestros denunciaron las malas prácticas por parte de la Secretaría General, a cargo de la Maestra María Luisa Gutiérrez Santoyo, y explicaron que los créditos contratados con descuento vía nómina, la Administración Pública no ha realizado los pagos correspondientes en los convenios celebrados con las financieras y en cumplimiento a las cartas instrucción que los mismos maestros suscribieron.

El problema es que la administración pública del estado que sí les descuenta el abono correspondiente, pero no entrega a las distintas empresas financieras, en lo que a todas luces es un delito. Ante este hecho, el Sindicato y la Secretaría de Hacienda, mantienen una negativa para transparentar el destino del dinero y sin aclarar dónde quedó el recurso. Los maestros temen que ante la conclusión del periodo de labores de la Secretaría General del Sindicato y del secretario de Hacienda del Gobierno de la Entidad, Adalberto González Higuera, en contubernio, huyan con estos recursos dejando a los maestros con adeudos graves.

“Tu médico particular”, un nuevo producto del BBVA México y Bupa.

Interesante el nuevo producto del BBVA México, en coordinación con Bupa, que se conocerá como “tu médico particular”. Este producto, único en su tipo, permite a los asegurados tener un complemento a su seguro público o particular, además de ayudar con un apoyo económico a las personas que no cuentan con la protección de un servicio de salud. Además, para consultas generales y de especialidad los asegurados podrán elegir al médico de su preferencia, y el seguro aportará hasta 700 pesos por consulta con límite de 8,400 al año. En el caso de una urgencia médica que no requiera hospitalización, el seguro cubrirá al contratante hasta por 7,500 pesos. Cabe destacar que actualmente, la aseguradora de BBVA México cuenta con 6.7 millones de clientes de los cuales el 70% contrataron algún producto de forma digital.

En caso de requerir algún tipo de medicamento, cubre las medicinas que recete el médico. En el caso de atención en el hogar, hasta $800 pesos por evento, y si el médico es el preferido por el paciente se cubre por $3,000 pesos al año con un reembolso del 80% por medicamento.

Los asegurados que requieran realizarse algún estudio indicado por el médico, estarán cubiertos por $4,000 pesos al año, con un límite de $500 por estudio. En lo que respecta a urgencias médicas que no requieran hospitalización (entrada por salida), la póliza cubrirá hasta por $7,500 al año por vía de reembolso con coaseguro del 20%.

Entregan el Premio Citibanamex de Educación Financiera 2020.

Los ganadores en tres categorías -cuento ilustrado, diseño instruccional y video educativo-, recibieron 136 mil pesos por cada proyecto y la producción de sus materiales, los cuales serán incorporados a la oferta didáctica de Educación Financiera Citibanamex, y se utilizarán a nivel nacional junto con talleres gratuitos dirigidos a diversos segmentos de la población.

El Premio Citibanamex de Educación Financiera reconoce trabajos de investigación y la elaboración de materiales enfocados a promover una mejor cultura financiera en el país. Esta edición del premio abordó el tema ¿Cómo llevar tus cuentas?: presupuesto, entendido como un plan para proyectar los gastos a partir de los ingresos, que ayude a alcanzar las metas propuestas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Monreal, pieza clave para la 4T

Siguiente noticia

El Estado Mayor Conjunto de la Defensa

RelacionadoNoticias

Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Estado Mayor Conjunto de la Defensa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.