• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este miércoles, SCJN decidirá legalidad de votación secreta en contra del matrimonio igualitario en Yucatán

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA.— Este miércoles 18 de agosto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá si el Congreso de Yucatán incurrió en una ilegalidad al votar, en 2019, en contra del matrimonio igualitario por cédula, es decir de forma secreta; esto, a raíz de dos amparos interpuestos.

“La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá si el Congreso de Yucatán incurrió en una ilegalidad al votar en 2019 en contra del matrimonio igualitario de forma secreta, limitando así las libertades de expresión y derechos políticos de la ciudadanía yucateca al privarse la información certera del sentido de la votación de las y los legisladores estatales”, informó el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTFY), Articulo 19 Oficina para México y Centroamérica, UNASSE A. C. e Indignación, quienes promovieron estos juicio de amparo.

De ser favorable la decisión, indicaron las agrupaciones que se abriría la puerta a anular y buscar la reparación del proceso legislativo, obligando al Congreso de Yucatán a votar de forma abierta y transparente, tal y como lo prevén las normas internas que rigen al Poder Legislativo Estatal.

#Yucatán | El próximo 18 de agosto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá decidir si el Congreso de Yucatán incurrió en una ilegalidad al votar en 2019 contra el matrimonio igualitario de manera secreta. https://t.co/EYxb7MX3gt

— Quadratín Yucatán (@QuadratinY) August 16, 2021

Las mencionadas organizaciones recordaron que en julio de 2019 presentaron dos amparos en contra del Congreso de Yucatán, según por haber efectuado una votación secreta; impuesta por el entonces presidente de la Mesa Directiva, el diputado Enrique Castillo Ruz, en contra de la iniciativa de ley que hubiera reconocido el derecho el matrimonio igualitario en el estado.

“Las normas que rigen a los Congresos en sociedades democráticas únicamente permiten este tipo de votaciones en los nombramientos de funcionarios públicos de organismos autónomos, nunca para iniciativas de ley, y mucho menos en temas que involucran al reconocimiento de derechos humanos”, expresaron en un comunicado.

De acuerdo con las agrupaciones, de quedar impunes las acciones de la actual LXII, darían un “cheque en blanco” para el Poder Legislativo de Yucatán y de otros estados, e incluso a nivel federal, legislen sin transparencia. “La rendición de cuentas de quienes representan a la ciudadanía no puede ser opcional, porque se presta a abusos, corrupción y demás actos antidemocráticos como en la vulneración de derechos humanos”.

#COMUNICADO: La Primera Sala de la @SCJN resolverá amparos 🆚 @CongresoYucatan por la votación secreta en contra del matrimonio igualitario en 2019.

Junto a @article19mex, @UNASSE_AC e @indignacion_dh, exhortamos a que sea a favor de los proyectos.

📄: https://t.co/S8fJMw625d pic.twitter.com/3qQsmtsu0N

— Colectivo PTF Yucatán 🏳️‍🌈🇲🇽🏳️‍⚧️ (@ColectivoPTFYuc) August 16, 2021

Por lo tanto, exhortaron a las ministras y los ministros de la Primera Sala de la SCJN que aprueben los proyectos de sentencia elaborados por los ministros Juan L. González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, los cuales “resolverían a favor de la transparencia y los valores democráticos de la ciudadanía yucateca de manera oportuna, para que sea esta misma legislatura la que repare el proceso en cuestión antes de que se renueve el Congreso en septiembre próximo”.

Aunque estaba en los puntos de la lista, de último momento, el pasado 7 de julio, por instrucciones del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, la Primera Sala de la Suprema Corte decidió posponer la discusión de este amparo 27/2021.

Te recomendamos: 

AMLO intervendrá en el caso de José Eduardo, el joven asesinado en Mérida

AM.MX/dsc

The post Este miércoles, SCJN decidirá legalidad de votación secreta en contra del matrimonio igualitario en Yucatán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bye bye, Scarlett: Disney suelta contragolpe

Siguiente noticia

Rumbo a Tokio: Francisco “Chihuas” Rodríguez se enfrenta a Kazuto Loka por título mundial

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Rumbo a Tokio: Francisco “Chihuas” Rodríguez se enfrenta a Kazuto Loka por título mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.