• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convoca Narro Céspedes a un pacto social en favor de pueblos y comunidades indígenas

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México necesita una nueva etapa de grandes reformas sociales, un nuevo pacto social con hombres y mujeres de las comunidades indígenas y urbanas, que demandan agua y tierra para subsistir, aseguró el senador José Narro Céspedes.

Durante el segundo día de actividades del Foro “1521-2021, 500 años de la resistencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”, el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural pidió unir fuerzas para construir un nuevo pacto social por México.

El legislador de Morena consideró que se necesita una nueva etapa de reformas sociales y poner nuevamente en la mesa del debate nacional el tema de los derechos de los pueblos originarios.

Reconoció que aún están pendientes las reformas para garantizar los derechos a la tierra, al agua y a la alimentación, así como a la cultura indígena, al medio ambiente y los recursos naturales.

Nuestra labor como Poder Legislativo, reiteró, es impulsar estas grandes reformas que son el reclamo de pueblos y comunidades rurales.

Narro Céspedes manifestó que para hacer posible los cambios que se requieren, se debe apoyar al Presidente de la República, con un fuerte movimiento social para poner de pie al país y a las organizaciones sociales y campesinas.

Hoy, asentó, necesitamos que se cumplan los acuerdos de San Andrés Larráinzar, suscritos en 1996, por el Gobierno de Ernesto Zedillo y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional sobre derechos y cultura indígenas.

Refirió que, a 500 años, los pueblos indígenas de México han sobrevivido al exterminio, pero hoy exigimos una nueva política, para que sean parte de esta nueva etapa del desarrollo nacional. “Ellos no quieren vivir de limosnas, sólo buscan que se les reconozcan sus derechos”.

Como parte de la semana conmemorativa de los 500 años de resistencia indígena, el senador además inauguró la exposición “Wirikuta, lugar sagrado”, territorio habitado por uno de los pueblos indígenas más marginados y castigados: el wixárica o huichol. En la muestra participan alrededor de 27 artistas plásticos.

Ahí manifestó que 80 por ciento de la población indígena vive en pobreza. “Ellos no nada más quieren apoyos económicos o políticas públicas para integrarlos al desarrollo nacional, sino que además se les reconozcan sus derechos culturales, usos y costumbres como parte esencial del nuevo proyecto nacional de país”.

En el foro, el investigador de la UAM Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán afirmó que Cortés tuvo que justificar los actos violentos de la Conquista e inventó haber recibido el territorio de forma voluntaria por parte de Moctezuma, que fue asesinado por su propio pueblo, que lo tachó de “cobarde”, y que los mexicas eran tiranos, déspotas y cometían toda clase de crímenes.

Hoy la lucha es contra el neocolonialismo del Comando Norte de Estados Unidos, que inició con la integración económica a través del Tratado de Libre Comercio, con Salinas de Gortari, así como con la integración militar, con Vicente Fox, y la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN).

El evento contó con la presencia de Pedro Moctezuma Barragán, investigador de la UAM Iztapalapa; María Elisa Velázquez Gutiérrez, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia; además del compositor mexicano, Emmanuel Ramírez Martínez.
AM.MX/fm

The post Convoca Narro Céspedes a un pacto social en favor de pueblos y comunidades indígenas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide Manuel Velasco tratamientos psicológicos para agresores de mujeres

Siguiente noticia

Pide Comisión Permanente fortalecer mecanismos para prevenir y erradicar matrimonio infantil

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pide Comisión Permanente fortalecer mecanismos para prevenir y erradicar matrimonio infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.