• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la caída del Halcón Negro… a la caída del pájaro Uy uy uy

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El que es sensato promete poco y cumple mucho.” – Eusebio Gómez Navarro.

Cuando Mark Bowden escribió su obra “La caída del Halcón Negro” basada en hechos reales desarrollados en 1993 en la Guerra Civil de Somalia a la que tuvo que intervenir la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la cual fue llevada al cine nunca imaginó que encontraría un símil en el Veracruz de la 4T.

Y eso sucedió precisamente este miércoles cuando un helicóptero MI-17 con matrícula número ANX- 2218 propiedad de la Secretaría de Marina (SEMAR) de fabricación rusa se vino a tierra.

Unas horas antes el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez habían dado una cátedra a los reporteros que cubrieron la conferencia matutina desde la sede del 26/a. Zona Militar de El Lencero en Emiliano Zapata respecto al uso, manejo y destino del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Así se supo que el Gobierno de Veracruz habría quedado a deberle a Soriana cerca de 500 millones de pesos por la compra de despensas las cuales se distribuyeron entre la población y las cuales no se le habrían pagado a la empresa proveedora, provocando que la misma, demandará al Gobierno de Veracruz por el pasivo.

De esta forma, el Ejecutivo Estatal descalificaba el empleo de estos fondos pensados y desarrollados desde los tiempos del presidente Ernesto Zedillo para hacer frente a los daños provocados por eventos climáticos y desastres naturales.

Pero dicen que más tarde cae un hablador que un cojo, pues no pasaron ni 12 horas de la contundente declaración para enterarnos cómo esos fondos despreciados por el Gobierno Federal y Estatal sirvieron en muchos de los casos para dar mantenimiento a los equipos empleados para brindar apoyo a la población.

Así pudimos confirmar mediante Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019 que con recursos destinados al FONDEN, se habría pagado el mantenimiento del helicóptero siniestrado. https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2019b/Documentos/Auditorias/2019_0020_a.pdf

Según detalla el informe a través de su portal de Internet que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que está última dependencia habría “verificado que los pagos realizados por el Sector Naval por 661,473.3 miles de pesos, se efectuaron erogaciones por 15,181.6 miles de pesos; equivalentes a 782.0 miles de dólares, a un tipo de cambio de 19.4138 pesos por concepto del pago del 20.0% del contrato para la inspección de los trabajos de reparación mayor, incluidos dentro de ellos los trabajos de mantenimiento del helicóptero MI-17 con matrícula número ANX- 2218 propiedad de la Secretaría de Marina (SEMAR), autorizados mediante los Acuerdos del Comité Técnico números SO.III.64/2019 y SE.IV.43/2019 del 30 de julio y 13 de septiembre de 2019, respectivamente, mediante los cuales se instruye al fiduciario para mantener a disposición de la SEMAR los recursos autorizados, conforme a la póliza contable de fecha 22 de noviembre de 2019 y a su documentación comprobatoria consistente en una factura de fecha 29 de octubre de 2019 por concepto de pago del 20.0% del monto total para la inspección inicial de los trabajos de reparación mayor de dicho helicóptero por los referidos 782.0 miles de dólares; asimismo, mediante oficio número 2032/19 del 30 de octubre de 2019 la SEMAR solicitó al fiduciario la transferencia de los 782.0 miles de dólares por concepto de pago de servicios adquiridos por medio del FONDEN; y con oficio número DGAF/DADF/GASF/153400/2342/2019 del 21 de noviembre de 2019 la Gerencia de Administración Sectorial Fiduciaria solicitó a la Gerencia de Operaciones Fiduciarias, ambas de BANOBRAS, realizar la transferencia de dichos recursos al proveedor.”

De igual modo la ASF, puntualiza:

“Al respecto, se comprobó que el 29 de octubre de 2019 la SEMAR formalizó un contrato con el proveedor Sociedad de Reparación de Material de Aviación de San Petersburgo para la prestación de un servicio de reparación mayor del helicóptero MI17 con matrícula número ANX-2218, adscrito al Escuadrón Naval 521, mediante la adjudicación directa por un importe de 3,910.0 miles de dólares, con una forma de pago en tres exhibiciones (primer pago del 20.0% por 782.0 miles de dólares; segundo pago del 30.0% del monto total por 1,173.0 miles de dólares, y el tercer pago por el 50.0% restante del monto total a la entrega del acta entrega – recepción del bien por 1,955.0 miles de dólares). En su calendario presupuestal del contrato se estipuló que los 3,910.0 miles de dólares se pagarían en los meses de octubre de 2019, y febrero y junio de 2020.”

¿Sabrán acaso el presidente López y el gobernador García que el FONDEN pagaba el mantenimiento de ese y otros helicópteros?, ¿Será conveniente seguir descalificando a modo de mofa todo lo que los gobiernos conservadores implementaron?, ¿tienen idea de lo valioso de las políticas públicas empleadas por anteriores gobiernos para hacer frente a las emergencias?, ¿Será necesario comenzar a cuestionarnos el grado de incidencia negativa, omisión y hasta actuar criminal de los gobiernos emanados de la 4T?

Lo cierto es que, si en un hecho real en donde en una misión de paz de la ONU cayó el Halcón Negro en Somalia, en el caso Veracruz, lo más que cayó en Agua Blanca, Hidalgo fue el pájaro uy uy uy.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Codicia y riqueza

Siguiente noticia

Periodismo de investigación contra la fabricación de culpables y expedientes

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Una coincidencia política que no es casualidad

28 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El éxodo silencioso

27 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz: seguridad con datos, no con discursos

26 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Mujeres al frente: el nuevo rostro de México y Veracruz

25 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Zongolica: violencia, poder y silencios

24 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y el anticipo necesario

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Ramsés Ancira

Periodismo de investigación contra la fabricación de culpables y expedientes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.