• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen ingresos presupuestarios durante el primer semestre del año, señala reporte del IBD

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al segundo trimestre de 2021, los ingresos presupuestarios del sector público sumaron 2 billones 931,235 millones de pesos (mdp), cifra mayor en 98,312 mdp en comparación con lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), y superior en 7.3% con respecto a lo observado en el mismo período de 2020, señala un reporte de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El “Reporte trimestral de los ingresos presupuestarios”, elaborado por el investigador José Luis Clavellina Miller, destaca que los ingresos petroleros fueron menores con respecto a lo esperado en la LIF por 38,268 mdp, aunque representaron un crecimiento de 62.9% respecto a lo observado en el mismo período del año anterior.

El documento del Instituto señala que esta mayor recaudación de ingresos petroleros implicó un incremento en la percepción de recursos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), la cual fue de 161,097 mdp, esto es, 7,297.3 mdp por encima de la programada.

Los ingresos tributarios mostraron un incremento anual real de 1.1% respecto de lo observado en el mismo período de 2020 y fueron 5,226 mdp superiores a lo programado. A su interior, destaca la menor recaudación del IEPS por 6.8% y del ISR por 0.9%, en tanto que, aumentó la recaudación de los impuestos a las importaciones en 13.0%, y la del IVA en 8.8%.

Al primer semestre de 2021, los ingresos no petroleros sumaron 2 billones 504,097mdp, lo que implicó un monto mayor en 136,579 mdp respecto al programa y un incremento del 1.4% con relación al mismo período de 2020.

De acuerdo con el reporte del IBD, el aumento en la recaudación de ingresos tributarios en relación con lo programado se explica, fundamentalmente, por el aumento en la recaudación de IVA, la cual fue mayor en 66,937.3 mdp respecto de lo aprobado en la LIF y 8.8% mayor a la observada en el mismo período de 2020.

Por otro lado, el documento del IBD apunta que la agencia calificadora Moody’s, redujo la nota crediticia de Pemex (de Ba3a Ba2) bajo los argumentos de un elevado riesgo de liquidez de la empresa, elevados vencimientos de deuda y limitada capacidad de inversión en capital. No obstante, la agencia también reconoció que se había logrado revertir la caída en la producción de petróleo y reservas durante los últimos dos años.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5331
AM.MX/fm

The post Crecen ingresos presupuestarios durante el primer semestre del año, señala reporte del IBD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Exige GPPAN alternancia en la Mesa Directiva del Senado

Siguiente noticia

Australia vacunará contra Covid-19 a niños de entre 12 y 15 años

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Australia vacunará contra Covid-19 a niños de entre 12 y 15 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.