• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia, la favorita

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2021
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
157
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

De los mencionados y mencionadas en Palacio Nacional para competir por la candidatura de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum es vista como favorita.

Sin embargo, el ser la favorita en este momento, no le garantiza convertirse en la abanderada de su partido para el 2024, porque nada es hasta que es, como diría el filósofo de Güemes.

Claudia tendría a su favor su calidad de mujer. Hay una corriente en distintas fuerzas políticas que empuja para que se haga realidad la alternancia de género en la presidencia de l República. Hasta ahora, solo han sido varones los que han ocupado dicho cargo.

Las autoridades electorales se han preocupado por avanzar en la paridad de género que señala la Constitución. Hay avance a nivel de gobernadoras. En las elecciones de julio pasado se obligó a los partidos a postular mujeres en siete de las 15 candidaturas a gobiernos estatales. En la Cámara de Diputados ya son 50 % mujeres y 50 % varones.

¿Puede obligarse a los partidos a nominar únicamente mujeres para el 2024?

La posibilidad podría abrirse si la anunciada reforma electoral incluye la alternancia de género a nivel presidencial. Seis años un hombre y seis años una mujer, uno y una por sexenio.

Una disposición de esta magnitud, no tendría precedente en el mundo. Sería ejemplo para muchas naciones interesadas y convencidas en impulsar la equidad de género en los cargos públicos.

Tema debatible, porque también hay que considerar que no se le puede ni debe imponer a la sociedad ni un hombre ni una mujer. Va por delante la libertad para elegir que tiene cada ciudadano y ciudadana. Es potestad de los pueblos decidir si los gobierna una mujer o un hombre.

Claudia tiene perfil para competir por la candidatura presidencial, es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Activista, integrante del Consejo Estudiantil Universitario (CEU). Ecologista, maestra y doctora en Energía. Fue secretaria de Medio Ambiente de 2000 a 2006, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la ciudad capital.

Después, en el 2012, lo acompañó como vocera de la campaña presidencial. De 2015 a 2017 se desempeñó como jefa delegacional en Tlalpan y ganó la encuesta interna de su partido para participar como candidata a jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Libró el episodio trágico del colegio Rébsamen; no le encontraron ninguna responsabilidad penal. También ha venido remontando el caso de la línea 12 del Metro, accidente que le pudieran revivir cuando estuviera cerca la fecha de la selección interna de Morena.

Es a la única de las y los aspirantes a la que le han echado porras premonitorias: “¡presidenta! ¡presidenta!” en al menos dos actos públicos, en la ciudad que gobierna. En uno de ellos estaba el presidente.

59 años de edad, autora de libros sobre medio ambiente y energía e integrante en 2007 del Grupo Intergubernamental del Expertos sobre el Cambio Climático, grupo que por su trabajo se hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz.

Cuenta con un millón 700 mil seguidores en twitter. Es la mejor posicionada de las mujeres que competirían por la candidatura. Tatiana Clouthier tiene 882 mil seguidores y Rocío Nahle 458 mil.

De los citados en Palacio Nacional, solo Marcelo Ebrard tendría más seguidores que ella: 2 millones 100 mil.

Por lo pronto, Claudia es la favorita.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

2024, cambios a la mitad del camino

Siguiente noticia

Rogelio Franco, el diputado 500

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

Noroña, Lilly y Andrea

19 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

Encuestas y elección de juzgadores

12 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Rogelio Franco, el diputado 500


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.