• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama Ricardo Monreal a saldar deuda con la juventud

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado para saldar la deuda con las y los jóvenes, materializar sus reclamos en materia educativa, laboral, de participación política y en la toma democrática de decisiones, a fin de que “asuman su responsabilidad histórica y puedan ser dueños de su presente”.

La precariedad de los empleos, ligada a la pérdida de derechos mediante reformas que hicieron más laxa la contratación, o la omisión de las autoridades ante abusos, acotó, son algunos de los fenómenos que afectan los derechos de este sector a mejorar sus condiciones de vida mediante su esfuerzo.

Durante el “Taller Juvenil de Formación Legislativa”, organizado por el Parlamento Juvenil 2020, Monreal Ávila refirió que el objetivo de la Agenda 2030 es garantizar que nadie se quede atrás y contempla a los jóvenes en cuatro áreas específicas: empleo juvenil, adolescencia, educación y deportes para la paz.

“Estos elementos son tomados en cuenta por nosotros, ahora en esta nueva dinámica en el Poder Legislativo”.

La expedición de leyes o iniciativas que se han construido dijo, tienen una orientación para el desarrollo integral de este sector y la incorporación de políticas públicas que propicien su inclusión en los ámbitos políticos, social, económico y cultural del país.

Expresó que “las generaciones mayores reconocemos las deudas que tenemos con los jóvenes. Y, por eso yo siempre aprovecho cualquier foro para convocarlos a no desmayar, a seguirle. Ustedes son incansables, no se agotan, no se cansan”.

Ricardo Monreal aseguró que es fundamental romper con las formas de exclusión que menosprecian las capacidades creativas, innovadoras y transformadoras de las juventudes y que, incluso, han llegado al extremo de regatearles su lugar protagónico en nuestras sociedades.

Dijo que las soluciones a las injusticias que padece este sector de la población deben contemplar una reestructuración político-económica, es decir, mecanismos de redistribución de la riqueza, la reorganización de la división del trabajo o la toma democrática de decisiones dentro de las instituciones.

Así como acciones que promuevan un cambio cultural como la revaloración de las identidades y la diversidad cultural.

También advirtió que la ausencia de este tipo de soluciones, es uno de los factores que ha alimentado el descontento de las juventudes con las instituciones formales de la democracia, que han sido incapaces de reestructurar el sistema que genera las injusticias.

Recordó que, en las primeras dos décadas del Siglo XX, fuimos testigos de movimientos sociales de nueva generación, como la “Primavera árabe, el M-15, Occupy Wall Street, #YoSoy132, Chile 2020, Colombia 2021”, que no representaron reclamos de las juventudes en contra de la democracia, sino una demanda para su profundización.

Monreal Ávila subrayó que la transformación nacional no puede ser ajena a las diversas realidades de este sector de la población, puesto que no existe una sola forma de ser joven y, dicha diversidad, debe considerarse para no reproducir los sesgos del pasado, ni injusticias sociales.

El pleno ejercicio, promoción y protección de sus derechos, así como el diseño e implementación de la política nacional, no pueden ser ajenas a las realidades juveniles del México contemporáneo, tampoco pueden llevarse a cabo sin su plena y activa participación, asentó.

“Para lograr una democracia construida por las y los jóvenes, se requiere conocer y hacer uso de los mecanismos para incidir en la toma de decisiones de sus comunidades, y crear lazos de cooperación con sus congéneres para crear nuevas alternativas de vida y soluciones a problemas comunes”, manifestó.

Refirió que algunas de las herramientas con que cuentan para abrirse camino hacia los asuntos públicos, son el presupuesto participativo, las candidaturas independientes, la consulta popular y el Parlamento Abierto.
AM.MX/fm

The post Llama Ricardo Monreal a saldar deuda con la juventud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Ya hay fecha de estreno! La tercera temporada de “YOU” llegará en octubre

Siguiente noticia

Talibanes celebran “una nación libre”

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Talibanes celebran “una nación libre”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.