• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En tres años, Morena sentó las bases para mejores estadios de desarrollo: Monreal

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres años de que Morena llegó a la Presidencia de la República, México es una nación que está en pie, pues se plasmó en la Constitución y en el marco legal el proyecto más ambicioso de la historia de nuestro país, con un movimiento pacífico.

Así lo enfatizó el líder de la mayoría legislativa en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, durante su intervención en la Sesión de Congreso General, que tuvo lugar este 1 de septiembre en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Monreal Ávila hizo un llamado a los actores políticos de oposición a “quitarse la venda del odio y del rencor”, hablar con objetividad y serenidad, y aceptar que se transita hacia mejores estadios de desarrollo.

Aseveró que en la LXV Legislatura, Morena refrendará la aspiración de profundizar la vida democrática del país, el cambio de régimen y la transformación de las instituciones.

Durante décadas, señaló, hemos luchado para tener un gobierno del pueblo y para el pueblo, alejado de la frivolidad, el lujo, la ostentación y la corrupción, así como un Presidente honesto, sobrio, austero y sensible como el que hoy tenemos.

Recordó que se plasmaron en la Carta Magna los principios con los que el movimiento compitió en 2018, que respaldaron los ciudadanos en las urnas y que hoy son letra viva y derecho vigente.

Deben aceptar que se equivocaron con sus “presagios perversos y oscuros”, pues México es una nación en pie, porque nunca llegaron las confiscaciones, las expropiaciones ni nacionalizaciones arbitrarias y abusivas.

Tampoco, agregó, se destruyeron los mercados, nunca se debilitó el peso frente al dólar, tampoco hay nuevos impuestos y no se ha adquirido deuda pública alguna que endeude más al país.

Se plasmó en el marco jurídico, continuó el senador, la lucha sin tregua contra la corrupción, sin distingo, sin excepción, sin cuartel y con firmeza. Y se estableció una auténtica política de Estado, basada en la austeridad republicana; con ello, logramos un viejo anhelo, que es la separación del poder económico del poder político.

“Nunca más la subordinación, siempre el Estado público será preferente y nunca los poderes fácticos podrán sobreponerse por encima de la Presidencia de la República”.

Ricardo Monreal asentó que también se sepultó la mal llamada reforma educativa y se dio paso a un instrumento acordado con maestros y maestras. “Nunca más se les humillará a los trabajadores del magisterio”.

Además, plasmamos en la Constitución el proyecto más ambicioso en la historia de México en materia de política social, logramos transitar a mejores estadios de desarrollo para los trabajadores y establecimos normas para recuperar el poder adquisitivo del reparto de utilidades, pensiones y libertad sindical y sus derechos.

Entre otros logros, en la tribuna de San Lázaro, el senador destacó los avances sin precedentes en materia de igualdad y equidad de género; un sistema de salud y de seguridad social que se elevaron a rango constitucional y que buscan ser de los más avanzados, así como la recuperación de la rectoría en materia energética y alimentaria.

Todo ello con cambios a 56 artículos de la Constitución en estos tres años, por lo que, dijo, “nadie puede negar que se vive un proceso de transformación política pacífico”.

Morena, enfatizó Ricardo Monreal, “logró concitar universos distintos, ideologías y credos e irrumpió de manera notable en el ámbito político y electoral”, por eso no son válidos o admisibles los denuestos, insultos, descalificaciones o discursos de odio, arrogantes y soberbios de rencor.

“Tienen que aceptar que Andrés Manuel López Obrador ha sido el Presidente más honesto en la historia reciente del país, así como el hombre más íntegro y el que le ha dado más horas a su patria en su atención y función”.

Se trata, consideró, del titular del Ejecutivo Federal que se atrevió a sacudir el esquema del poder económico por encima del político, así como de “la vieja parafernalia de los privilegios del poder”.

El líder de Morena en el Senado adelantó que el movimiento refrendará su lucha con unidad, por lo que no debe extrañarles “que coincidimos con el Presidente de la República y su agenda prioritaria, porque somos de un mismo origen”.

Sin embargó, subrayó que no hay una obediencia ciega, ya que las reformas constitucionales, explicó, si no se aprueban por la oposición, no hubiesen sido aprobadas.
AM.MX/fm

The post En tres años, Morena sentó las bases para mejores estadios de desarrollo: Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se inunda casa de Thalía ante las fuertes lluvias en Nueva York

Siguiente noticia

La Suprema Corte de EE.UU. se niega a bloquear la ley de aborto de Texas

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Suprema Corte de EE.UU. se niega a bloquear la ley de aborto de Texas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.