• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anticomunistas de España y México: ¡Uníos!

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Todo apunta a que fue un elemental error de cálculo político de los 17 legisladores de Acción Nacional, la mitad de su bancada en el Senado, y en particular de su coordinador Julen Rementería, la suscripción de la llamada Carta Madrid para sumar a “líderes políticos y sociales” en la lucha en “contra del avance del comunismo en la iberoesfera”, en un recinto oficial del blanquiazul y con la presencia de Santiago Abascal, líder del ultraderechista partido Vox, producto de una escisión del muy conservador Partido Popular.

Error elemental porque salvo unas cuantas senadoras que cándidamente presumieron orgullosas su encuentro con el dirigente neofascista, como la muy sobrevalorada Lilly Téllez, la mayoría están en franco reculamiento después de la airada reacción de exgobernadores como Ernesto Ruffo, senadores y expresidentes partidistas como Gustavo Madero, Damián Zepeda y Marko Cortés, además de Xóchitl Gálvez, señora que dice que militó en la Liga Obrera Marxista.

De acuerdo con la carta suscrita “una parte de la región está secuestrada por regímenes totalitarios de inspiración comunista, apoyados por el narcotráfico y terceros países”, por lo que llama a defender “el Estado de derecho, el imperio de la ley, la separación de poderes, la libertad de expresión y la propiedad privada”.

Llamamiento que al parecer fracturó al PAN con todo y que allí cohabitan presuntos centristas y la poderosa Organización Nacional del Yunque, fundada en 1953, y que nada tiene que envidiarle al ultraderechista partido español que se fundó hace ocho años. Tan es así que la mayor parte de los 17 aliados de Vox son identificados por sus propios compañeros como pertenecientes a la secreta organización que se constituyó en la capital poblana.

Por eso el partido que orgullosa pero clandestinamente formaba parte del PRIAN desde 1988, a partir de 2018 lo asume sin recato y ahora integra a los restos del Partido de la Revolución Democrática, más con una parte de la oposición empresarial y plutocrática constituyen Va por México y buscan refrendar la alianza para junio de 2024.

Observadores estiman que hasta el próximo trienio podrían llegar las consecuencias del “mal paso” que dieron los 17 y su coordinador senatorial, lo que colocaría en mejores condiciones al partido propiedad de Dante Delgado para nuclear a las oposiciones partidistas y empresariales en torno a un candidato único para despachar en Palacio Nacional, pues de Los Pinos ya se apropiaron los ciudadanos, creadores artísticos y polemistas.

Lo anterior podría explicar la premura con que la dirigencia panista brega por el reculamiento que permita el control de daños, sobre la base de darle la vuelta a la página, que el capítulo quede en el olvido para lo que giraron instrucciones de no tocar el asunto en medios de comunicación y que rectifique quien sea necesario, incluido Rementería, a quien “le quedó grande el cargo”, según el bajacaliforniano Ruffo.

El veracruzano no distinguió entre lo que es una alianza partidista, un acuerdo institucional y el ansia supuestamente ideológica de 17 anticomunistas convictos y confesos, aunque no tengan la menor idea de qué es el comunismo como corriente ideológica global, qué como fuerza que se desempeña como factor político y en una decena de naciones como partido gobernante, respecto de una formación económico-social que nunca existió porque implica, entre otras cosas básicas, la desaparición del Estado y la autogestión de los ciudadanos y de los productores.
Acuse de recibo
Con esta entrega Utopía cumple 17 años. Nada mejor para recordarlo que la opinión del queridísimo Virgilio Dante Caballera Pedraza: “Siempre creí que ‘periodismo’ era otra forma de llamarle al magisterio. ‘Tírale las paredes a tu salón de clases’, me dije cuando cambié uno por otro hace ya muchos años. Tu hermoso trabajo cotidiano de dar congruencia a las letras sueltas de la realidad, con la sencillez de los que piensan, hablan y actúan honrando la condición humana, me permite llamarte, humildemente, maestro. Gracias por tus 500 reflexiones por nuestro país, por todos nosotros.” (Utopía 1-VIII-08)… “Muchas gracias. Excelente artículo. ¡Saludos Eduardo!”, consigna la comunicadora y amiga María Luisa Vélez

http://www.forumenlinea.com/index.php/utopias/2035-utopia-2440-corrupcion-en-las-normales-rurales-6-viii-21-1)… Para leer en el antepenúltimo número de http://www.forumenlinea.com/: La gran contradicción de la Revolución cubana (Víctor Ramos). Vivo en Cuba (Aleida Guevara March). Cuba y Brasil destacan entre las delegaciones latinoamericanas en Tokio (Carolina Vásquez Araya). Muere el estratega de la Revolución de los claveles, Otelo Saraiva de Carvalho (Jesús Cabaleiro Larrán). En tiempos de desempleo histórico, aumenta la oferta laboral, pero escasea la demanda (Melisa Murialdo)… Para donativos use a: BBVA 04 44 05 27 81; Oxxo y Walmart: 4152 3135 0925 7205, a nombre de este escribidor.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Viggiano y Moreira, entre los políticos agasajados por el magnate Ancira

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Barbaridades presidenciales

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Barbaridades presidenciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.