• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado autorregulación y auditorías ambientales obligatorias para empresas mineras

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La minería contribuye con el 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto y representa una de las principales actividades para la recuperación económica en el contexto de la pandemia; sin embargo, también debemos considerar que genera graves daños ambientales en diferentes grados de severidad, expuso el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué.

En ese sentido, el legislador del PVEM presentó una iniciativa para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales incluya en sus resoluciones, que las empresas mineras se sujeten a procesos de autorregulación y auditoría ambiental de manera obligatoria, conforme al reglamento respectivo.

Con esta reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Bolaños-Cacho busca que esta industria continúe como una actividad productiva de gran valor para nuestra economía, pero que, a su vez, cuente con una visión ambiental a largo plazo.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático destacó que, con esta medida, incluso se pueden prevenir sanciones económicas y procesos judiciales de responsabilidad ambiental, a causa de impactos a los ecosistemas, mismos que pueden detectarse desde la autorregulación y la auditoría ambiental.

Refirió que las figuras de la autorregulación y auditoría ambiental ya se encuentran en dicha legislación, pero su objeto es que los productores, empresas u organizaciones desarrollen procesos “voluntarios” para mejorar su desempeño respecto a los ecosistemas, comprometiéndose a alcanzar metas en materia de protección ambiental.

Destacó que actualmente las mineras pueden sujetarse a la autorregulación y auditorías ambientales de forma voluntaria, y pese a que existen varias empresas que ya cuentan con un certificado de la participación en el Programa de Auditoría Ambiental, es necesario que dichas figuras sean obligatorias para garantizar la protección los ecosistemas del país.

En la iniciativa, que se turnó las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Estudios Legislativos, Segunda, con opinión de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, afirmó que dichas figuras son importantes debido a que las fases de la actividad minera generan repercusiones ecológicas severas.

En la fase de exploración se provoca pérdida de suelos, por la apertura de caminos, la perforación de pozos y creación de socavones. En la explotación, agregó, se generan cerros artificiales, se destruyen áreas de cultivo, se contamina y altera el flujo natural del agua. Y en la extracción de minerales por el método de lixiviación por cianuro, se envenenan fuentes de agua, explicó.
AM.MX/fm

The post Proponen en Senado autorregulación y auditorías ambientales obligatorias para empresas mineras appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sony adelanta el estreno de ‘Venom: Carnage liberado’

Siguiente noticia

Alumnos del IPN participan en el International Summer Space School en Rusia

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Alumnos del IPN participan en el International Summer Space School en Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.