• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren ancestral vasija en obras del Tren Maya

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura Federal, dio a conocer mediante sus redes sociales el descubrimiento de una vasija milenaria. Esta pieza, de estilo Chocholá, se distingue por su rareza, ya que pocas como ella han sido halladas en la región. Recibió el nombre de El vaso del Sajal y fue descubierto durante las labores de salvamento arqueológico organizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en las obras del Tren Maya.

El vaso del Sajal cuenta con una serie de grabados jeroglíficos asociados a la zona de Oxkintok, datados entre el 600 y 800 d.C. Se ha identificado que esta clase de piezas tienen una gran presencia al norte del estado de Yucatán; sin embargo, también se tiene información sobre un gran mercado negro que dificulta el avance de las investigaciones. Según este contexto, la vasija tiene un enorme valor por el solo hecho de haberse salvado de los saqueadores y traficantes.

Vasijas Chocholá

Estas vasijas deben su nombre al arqueólogo estadounidense Michal D. Coe, quien señaló que la mayoría de ellas eran adquiridas por coleccionistas en la zona de Chocholá. La peculiaridad más notoria de estas piezas es el texto jeroglífico que poseen. Por lo regular, consiste en una dedicatoria donde se hace una breve descripción de la vasija. Además, figura una mención de su contenido, así como de su propietario y los títulos que poseía.

La importancia de El vaso del Sajal

El vaso del Sajal, descubierto en su contexto original, es decir, un ajuar mortuorio. No obstante, se sabe poco del significado de estas piezas. A pesar de que en sus inscripciones hacen referencia a algunos individuos de renombre, se han hallado en sitios de baja jerarquía, en basureros o en rellenos constructivos. Tales hechos amplían la de por sí compleja discusión sobre sus usos y relaciones con las clases gobernantes.

El arqueólogo Ricardo Abraham Mateo Canul, integrante del equipo de salvamento arqueológico, es el encargado de realizar el análisis epigráfico de la recién descubierta vasija. El nombre El vaso del Sajal fue elegido gracias a sus primeros avances, los cuales revelaron que el texto grabado dice lo siguiente:

A1 u jay (u-ja-yi) “Es su taza”; B1 yuk´ib (yu-k´i-bi) “su vaso”; C1 ta yutal (ta-yu-ta) “para su afrutado”; D1 tsihil kakawa (tsi-li-ka-wa) “cacao fresco o nuevo”; D1 Sajal (sa-ja-la?) “del Sajal”.

Grabados jeroglíficos de “El vaso del Sajal”. Imagen: inah.gob.mx

La bebida del cacao fresco o nuevo era común en la región, de acuerdo a las descripciones de diversas vasijas estilo Chocholá. En cuanto a Sajal, hay algunas variaciones en cuanto a las propuestas epigrafistas. Según las traducciones, puede ser entendido como hombre subordinado o exclamador (es decir, quien repetía en voz alta las órdenes del gobernante.

El vaso del Sajal fue recuperado por la arqueóloga Susana Echeverría Castillo, a la altura del Tramo 3, que corre de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, cerca de la población de Maxcanú. Junto a la vasija, también fueron hallados restos óseos humanos. Se espera que estos descubrimientos contribuyan al completar el rompecabezas arqueológico de la región que aún está a la espera de resolverse.

Sigue emergiendo la historia: equipo de salvamento arqueológico del @INAHmx en el #TrenMaya recuperó cerca de Maxcanú #Yucatán un tesoro: El Vaso de Sajal con ricas inscripciones sobre el cacao. En la @cultura_mx trabajamos por la protección del patrimoniohttps://t.co/nVOc0JqrRl pic.twitter.com/DU1SCdAXzj

— Alejandra Frausto (@alefrausto) September 12, 2021


Continúa leyendo:

“Ventanas arqueológicas”: conmemoración de la gloria mexica

Con información de inah.gob.mx

AM.MX/SRH

The post Descubren ancestral vasija en obras del Tren Maya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Arranca programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios en CDMX

Siguiente noticia

Plantean reformas para mitigar la contaminación acústica en zonas públicas

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Plantean reformas para mitigar la contaminación acústica en zonas públicas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.