• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin aclararse la contratación de médicos cubanos, títulos profesionales y pagos irregulares: senadora Lupita Saldaña

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora panista Lupita Saldaña Cisneros exigió que las autoridades involucradas en el “Cubagate”, que se refiere a la contratación de 585 médicos cubanos para tratar a pacientes mexicanos con Covid-19, acrediten que sí cuentan con título profesional y que aclaren el monto por 255 millones de pesos relativo al pago por servicios prestados.

Expresó que las autoridades actuaron en detrimento de la salud de la población y de los médicos mexicanos que están en la primera línea de atención a los pacientes con jornadas extenuantes y que no reciben un pago justo por sus servicios profesionales, lo que resulta contradictorio e incluso es un trato diferenciado hacia el personal médico mexicano, destacó la senadora por Baja California Sur.

“Por cada médico cubano se gastaron en tres meses alrededor de 437 mil pesos, es decir, 150 mil mensuales por cada uno. Yo le pregunto al sector salud de nuestro país, ¿cuánto se les pagó por atender la emergencia al personal mexicano, hombres y mujeres con título y cédula profesional que estuvieron y siguen estando, al frente en los hospitales del país?”, cuestionó la legisladora.

En ese sentido, resaltó: “Lo más grave es que a los médicos cubanos no se les pagó directo, se habla de que en su país se les contrató con menos de 5 mil pesos mensuales, o sea que pudiera ser un recurso usado para financiar al régimen cubano y se hizo disfrazando atender la pandemia en México”.

Derivado de una amplia investigación realizada durante seis meses por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado, sustentada en documentos oficiales emitidos por dependencias e instituciones de los propios gobiernos de Morena y órganos autónomos de arbitraje médico, se demostró que no hay evidencia de que los “médicos” cuenten con título profesional. Es decir, no acreditaron documentación alguna al respecto, indicó.

La opacidad con que se ha manejado este asunto es mayúscula, ninguna autoridad involucrada ha aclarado nada, es un fraude y un engaño a la población mexicana, no han acreditado que son médicos, sostuvo la senadora Lupita Saldaña.

“Contrataron 585 personas, causando un desvío de recursos superior a los 255 millones de pesos en plena pandemia, lo que constituye un crimen porque se está jugando con la salud en momentos de una crisis sanitaria”, añadió.

La senadora panista dijo que es necesario una amplia aclaración por parte de las autoridades involucradas en el “Cubagate”.

“Que respondan con seriedad a los cuestionamientos presentado por las y los senadores del PAN, que dejen de actuar con evasivas y den la cara frente una situación tan delicada que han pretendido minimizar”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Sin aclararse la contratación de médicos cubanos, títulos profesionales y pagos irregulares: senadora Lupita Saldaña appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reprocha AMLO a conquistadores Españoles por traer la viruela y no crear vacuna

Siguiente noticia

Inflación repunta; llega a 5.87% en primera quincena de septiembre

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inflación repunta; llega a 5.87% en primera quincena de septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.