• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado “Semana Nacional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil”

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI, 2019), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes realizan trabajo infantil; de ese total, dos millones laboran en “ocupaciones no permitidas”.

En este contexto, la senadora Gricelda Valencia de la Mora presentó una iniciativa para declarar la tercera semana del mes de septiembre de cada año como la “Semana Nacional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida”.

La legisladora de Morena busca impulsar acciones y políticas públicas con la participación de autoridades, sector privado y empresarial, así como de la sociedad civil, en favor de la protección y salvaguarda de los derechos de niñas y niños en situación de trabajo infantil o en riesgo de incursionar en el mercado laboral.

El trabajo infantil, subrayó en el proyecto que fue turnado a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y de Estudios Legislativos, puede producir efectos negativos, inmediatos o futuros, para el desarrollo físico, mental, psicológico o social de los menores e impide el disfrute pleno de sus derechos humanos.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, puntualizó la senadora, indica que el trabajo forzoso u obligatorio de niñas, niños y adolescentes en México, constituye una de las graves expresiones de la violencia y discriminación que imposibilita el ejercicio pleno de sus derechos, los coloca en situación de riesgo y los expone a afectaciones severas de su salud.

Valencia de la Mora enfatizó que la iniciativa es pertinente en el contexto de la pandemia por Covid-19, ya que, debido a las repercusiones económicas, muchas familias se vieron obligadas a enviar a trabajar a sus hijos e hijas.

“El trabajo infantil es inaceptable en cualquier circunstancia, y el impacto de la Covid-19 incrementa el riesgo de que niñas, niños y adolescentes dejen la escuela, para trabajar en situaciones que atenten contra su integridad física y psicológica”.

A nivel nacional, al igual que en el plano internacional, reiteró la legisladora, se tienen que profundizar en las acciones y activar todos los mecanismos de protección necesarios para prevenir y erradicar el trabajo infantil.
AM.MX/fm

The post Proponen en Senado “Semana Nacional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llama Monreal a la prudencia en caso de los científicos acusados por FGR de graves delitos

Siguiente noticia

La Secretaría de Salud registra 11 mil 808 nuevos casos y 748 muertes por COVID-19, este jueves

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Salud registra 11 mil 808 nuevos casos y 748 muertes por COVID-19, este jueves


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.