• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman SEP y Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México convenio para uso y difusión de recursos digitales

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la conmemoración del Centenario de la Fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), su titular Delfina Gómez Álvarez, y el coordinador de Memoria Histórica y Cultura de México, Eduardo Villegas Megías, firmaron un convenio de colaboración para el uso y difusión de recursos digitales entre ambas instituciones.

El convenio tiene el propósito de salvaguardar la memoria histórica en temas educativos y difundir, entre estudiantes y docentes, documentos del pasado que, por su relevancia, cobran interés a 100 años de la creación de la SEP.

La titular de Educación precisó que el instrumento favorece la preservación del patrimonio documental del país, así como su accesibilidad y manejo como fuente de información especializada al alcance de las y los mexicanos.

Afirmó que el trabajo que se realizará a partir de este acuerdo garantiza la recuperación y promoción de la memoria histórica de la SEP, y da acceso a los documentos publicados por la dependencia.

“Al fortalecer el trabajo de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, se contribuye al enaltecimiento de la historia nacional, y del patrimonio que nos da identidad y sentido de pertenencia”, señaló Gómez Álvarez.

Asimismo, dijo que la SEP compartirá materiales audiovisuales, sonoros y documentos digitales de carácter histórico que fueron previamente recopilados y seleccionados de diferentes fuentes, para conocer la importancia del proceso educativo nacional desde la creación de la dependencia e incluso antes.

Durante la firma del convenio, el coordinador de Memoria Histórica y Cultura de México (CMHCM), Eduardo Villegas Megías, comentó que esto se enmarca en el cumplimiento del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de recuperar la memoria histórica del país y acercarla a las nuevas generaciones.

Señaló que recuperar la memoria histórica no corresponde a una sola institución, por lo que se realizan diversas acciones con múltiples instancias, como los gobiernos de los estados, con la Secretaría de Economía, y ahora con la SEP, para lograr esa recuperación de quiénes somos y a dónde vamos.

Villegas Megías comentó que el registro de la historia se encuentra en los libros, en los archivos, pero ahora se dispone de las nuevas tecnologías para hacer contenidos atractivos, utilizar dispositivos móviles para interactuar, y acercar la historia a las nuevas generaciones sobre el artículo tercero constitucional y todas las modificaciones que ha tenido y las transformaciones que ha sufrido la Secretaría de Educación Pública.

Por ejemplo, dijo que se debe conocer el esfuerzo de muchas generaciones por conseguir la laicidad de la educación. Por ello, reconoció el trabajo realizado por los equipos de la CMHCM y de la SEP para el uso y difusión de recursos digitales entre ambas instituciones.

En el evento estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez; y de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz; el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Oscar Flores Jiménez; el jefe de la Oficina de la secretaria, Rafael Flores Mendoza; el director general de Comunicación Social, Juan Ramón Flores Gutiérrez, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero.
AM.MX/fm

The post Firman SEP y Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México convenio para uso y difusión de recursos digitales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Banxico presenta nuevo billete de 20 pesos

Siguiente noticia

Museo Van Gogh instala maqueta táctil para personas con discapacidad visual

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Museo Van Gogh instala maqueta táctil para personas con discapacidad visual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.