• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado de la República firma convenio con pacto mundial México para coordinar acciones que contribuyan al cumplimiento de la agenda 2030

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el evento conmemorativo por el Sexto Aniversario de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: “Alianzas para impulsar una recuperación económica sostenible ante la crisis del COVID19 y el cumplimiento de los ODS”, la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México, del Senado de la República, y Pacto Mundial México firmaron un convenio de colaboración para establecer un modelo de gobernanza basado en el seguimiento de esta importante estrategia internacional.

A través del convenio se establecieron diversos compromisos, entre los que destacan la capacitación sobre la Agenda 2030 y su implementación a senadores y equipos técnicos; capacitación para Estados y Gobiernos Locales con el fin de promover Planes de Desarrollo alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); integrar la participación de la Comisión Especial en el Grupo de Trabajo de Alianzas y fortalecer las propuestas de legislación sobre Agenda 2030 con base en un análisis elaborado por Pacto Mundial México.

Nancy de la Sierra, presidenta de la Comisión Especial, comentó que “el Senado de la República y el sector privado trabajamos de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de la población mexicana y fortalecer las capacidades institucionales para implementar y dar seguimiento a las metas de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.

Martha Herrera, presidenta del Consejo Directivo del Pacto Mundial México, explicó que la Agenda 2030 tiene que desplegarse en el ámbito más cercano a la ciudadanía y, por esa razón, destacó la importancia de elaborar Planes de Desarrollo Alineados con esta hoja de ruta.

“La Iniciativa Privada está lista para acelerar la Agenda 2030. Nuestra participación es fundamental entre otros aspectos, para movilizar recursos a favor del desarrollo sostenible y el combate al cambio climático. Hemos pasado de las propuestas a la acción, con esta alianza con el sector público decimos no a las promesas, sí a los impactos concretos”, comentó.

El Convenio nace con el deseo de sumar voluntades y redoblar esfuerzos que permitan avanzar en su implementación para materializar el desarrollo sostenible en México, como parte de la Década de Acción declarada por António Guterres, Secretario General de la ONU, y en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para lograr los Objetivos.

El conversatorio y la firma de colaboración se realizaron en modalidad a distancia, contando con la presencia de las y los senadores que integran la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México; de Alfredo González, responsable de la Oficina de la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía; así como de Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, quien actuó como testigo del evento.
AM.MX/fm

The post Senado de la República firma convenio con pacto mundial México para coordinar acciones que contribuyan al cumplimiento de la agenda 2030 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Grupo plural de senadoras pugna por el derecho de mujeres a decidir sobre su embarazo

Siguiente noticia

Interpol expide ficha roja contra Laura Bozzo

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Interpol expide ficha roja contra Laura Bozzo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.