• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone GPPRI creación de comisión para evaluar austeridad y recortes de la 4T

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional propuso una iniciativa con el objetivo de crear un Comité de Evaluación de Austeridad Republicana, buscando que el Gobierno Federal justifique un informe de los recortes y el por qué se toma esa decisión sin ningún tipo de diagnóstico.

La iniciativa fue firmada por los legisladores Alejandro Moreno Cárdenas, Rubén Moreira, Ana Lilia Herrera. Además se solicita que cada decisión del gobierno deberá contar con la opinión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

“Se propone establecer que cualquier política que sea justificada en la austeridad republicana y que tenga por objeto la reducción presupuestal a programas sociales o la eliminación de alguno de ellos; así como la desaparición de dependencias o instituciones enfocadas a salvaguardar los derechos sociales de la ciudadanía” expone la iniciativa.

Al respecto, el diputado Oscar Gustavo Cárdenas Monroy, afirmó Los fenómenos naturales que hoy afrontamos requieren de cuantiosas inversiones que ninguna entidad federativa es capaz de sufragar con recursos propios, sin la participación decidida del Gobierno federal.

Por ello, el legislador propuso una iniciativa para modificar los porcentajes de los ingresos excedentes que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puede autorizar para erogaciones adicionales a las aprobadas en el Presupuesto de Egresos, con el fin de poder invertir en infraestructura y equipamiento para las entidades federativas, en estos momentos en los que diversas regiones del país se ven afectadas de forma negativa.

De esta manera, el diputado priista apunta en el documento que el 25 por ciento del fondo de estabilización de los ingresos pasaría a ser el 20 por ciento con el mismo criterio. El 65 por ciento de los ingresos presupuestales pasaría a ser del 50 por ciento al fondo de estabilización. Y el 10 por ciento a programas y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento de las entidades federativas y municipios, pasaría a ser del 30 por ciento.

Lo anterior, tras indicar que, de acuerdo al Segundo Informe Trimestral sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública 2021, el Gobierno federal presentó ingresos mayores a los programados, con un incremento real de 4.7 por ciento, comparado con el primer semestre de 2020, para luego insistir en la importancia de tomar decisiones que permitan el impulso al desarrollo nacional y a la supervivencia.

Cárdenas Monroy explicó que la variación en porcentaje propuesta deviene de las condiciones excepcionales de desastre natural en las que se verían inmersas las entidades federativas y los municipios.

Es indudable, dijo, que con esa variación en el porcentaje de los ingresos excedentes, se fortalecerán el desarrollo de la reconstrucción y mantenimiento de la infraestructura carretera en el sector rural de las diversas regiones de nuestro país, al presentar su iniciativa que reforma y adicionan los incisos a), c) y d), de la fracción IV del Artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

“No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera, distribuyendo la riqueza a lo largo del país con el desarrollo y conservación de la infraestructura que conecta a las poblaciones más pobres de México con las centralidades económicas que permitirán generar de forma real una sociedad incluyente que subsane las desigualdades; pidió el represéntate popular mexiquense.
AM.MX/fm

The post Propone GPPRI creación de comisión para evaluar austeridad y recortes de la 4T appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden MC y Grupo Plural en el Senado comparecencia de Álvarez-Buylla por denuncia contra científicos

Siguiente noticia

Día Nacional del Maíz, el surgimiento del día dedicado a la milpa y sus productos

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Día Nacional del Maíz, el surgimiento del día dedicado a la milpa y sus productos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.