• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Nacional del Maíz, el surgimiento del día dedicado a la milpa y sus productos

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el año 2009 surgió el Día Nacional del Maíz y de acuerdo a Greenpeace, se eligió este día porque muchos agricultores comienzan sus cosechas en este día. Surge con la campaña nacional Sin Maíz no hay País.  Con la intención de unir a todos los mexicanos para celebrar la diversidad de maíces nativos, la agrobiodiversidad y la diversidad biocultural que hay en México.

En nuestro país, el maíz no es sólo un alimento indispensable en nuestra dieta diaria, es identidad, cultura, tradición. Forma parte de nuestro patrimonio histórico y desde luego, de nuestra canasta básica.

Las milpas forman parte de nuestra identidad, el ciclo agrícola sigue siendo fundamental en la cosmovisión de la vida y de la muerte. Además, el maíz y la agricultura son una base importante y fundamental para la economía mexicana. Es sabido que América Latina es la granja del mundo. 

Hoy 29 de septiembre es día nacional del maíz, la semilla madre de nuestra cultura. Por miles de años las manos indígenas crearon el maíz que conocemos y través de la milpa, el maíz fue la base de las grandes civilizaciones mesoamericanas. Vivan las mujeres y los hombres de maíz. pic.twitter.com/vK3gopP8p0

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) September 29, 2021

En este día, no sólo se celebra la diversidad y todo lo que las milpas y las variedades de maíz producen, sino se pone de manifiesto la imperiosa necesidad de trabajar en la defensa del campo; de los productores y sus semillas. 

La agricultura intensiva, junto a las grandes empresas que promueven el uso de agroquímicos tóxicos -como el glifosfato-, la siembra de semillas transgénicas y el uso de tierras indiscriminado; producen alimentos dañinos que tienen un gran impacto negativo en el ambiente.

Es imprescindible garantizar nuestro derecho humano a la alimentación sana, suficiente, de calidad y variedad.

Una alimentación que promueva la biodiversidad y reduzca la huella de carbono  en la medida de lo posible. Los científicos han hablado, no los hemos escuchado: necesitamos cambiar nuestra forma de vida hacia un escenario más amigable. Los gobiernos deben actuar.

Por esta razón, cada 29 de septiembre se usa al maíz como vehículo para generar un cambio, necesario para todos y para el mundo.

#DíaNacionalDelMaíz | El maíz está presente en nuestra cotidianidad de distintas maneras, pero, ¿sabes cuáles son las amenazas que enfrenta?

Compartimos video de “Entre Bocones y Peluches” para celebrar el Día Nacional e Internacional del Maíz.#SinMaízNoHayPaís pic.twitter.com/8I1EI4bHKB

— Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País (@cn_maiz) September 27, 2021

El maíz en números y datos que quizá no conocías:

-En México hay 300 variedades y 64 razas son nativas.

-México es el quinto productor de este grano en el mundo.

-La producción de maíz es insuficiente para alimentar a todos los mexicanos. México compra maíz (principalmente a Estados Unidos).

-Todos consumimos transgénicos. Estos están presentes desde hace más de dos décadas.

-Los agroquímicos como el glifosfato son altamente toxicos. Checa esta nota: Peligro ambiental del glifosfato.

Imagen vía: @CulturaCiudadMx

The post Día Nacional del Maíz, el surgimiento del día dedicado a la milpa y sus productos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone GPPRI creación de comisión para evaluar austeridad y recortes de la 4T

Siguiente noticia

“Nunca me he robado un peso”: Inés Gómez Mont rompe el silencio

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

“Nunca me he robado un peso”: Inés Gómez Mont rompe el silencio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.