• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico eleva a 4.75% su tasa de interés

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Por mayoría, el Banco de México (Banxico) aumentó su tasa de interés en 25 puntos base, con esto, el referencial se ubicó en 4.75 por ciento. Se trata del tercer incremento consecutivo, en un contexto en que la inflación está fuera del rango objetivo.

En esta ocasión, solo el subgobernador Gerardo Esquivel votó a favor de mantener la tasa de interés en 4.50 por ciento, es decir, sin cambios. En tanto, el gobernador Alejandro Díaz de León Carrillo, Irene Espinosa Cantellano, Galia Borja Gómez y Jonathan Heath votaron por subir la tasa.

“A fin de evitar dichos riesgos se consideró necesario reforzar la postura monetaria, ajustándola a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento en el horizonte de pronóstico“, informó la Junta de Gobierno del Banxico, en su anuncio de Política Monetaria.

Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 4.75% con efectos a partir del 1 de octubre de 2021. Consulta el comunicado en: https://t.co/bJoZZ85iV9 pic.twitter.com/vLyAUKUF3k

— Banco de México (@Banxico) September 30, 2021

En su comunicado, el Banxico señaló que “si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que la han afectado, pueden implicar riesgos para la formación de precios y las expectativas de inflación”.

En ese sentido, indicó que las previsiones de inflación para 2021 volvieron a incrementarse. Se prevé que al cierre de este año, la inflación sea de 6.2 por ciento frente al 5.7 por ciento estimado previamente. Además, se consideró que sea hasta el tercer trimestre de 2022 cuando la inflación convenga a la meta de 3 por ciento (+/- un punto porcentual) y no en el segundo trimestre esperado previamente.

“Estas previsiones están sujetas a riesgos. Al alza: presiones inflacionarias externas; presiones de costos, persistencia en la inflación subyacente, depreciación cambiaria y aumentos de precios agropecuarios“, detalló la Junta de Gobierno de Banxico.

Banxico tiene como objetivo, mantener la inflación, sin embargo, en la primera mitad de septiembre, el índice ya sumó 13 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo al acelerar a 5.87%.

— David Ordaz (@david_ordaz) September 30, 2021

Por otra parte, la Junta de Gobierno del Banxico resaltó que la recuperación de la economía mexicana continuó durante el tercer trimestre. Se espera que se mantenga para el resto del año y 2022. Además, ven como riesgos aquellos asociados a la pandemia, las presiones inflacionarias y los ajustes a las condiciones monetarias.

Te recomendamos: 

Inauguran la primera sucursal del Banco del Bienestar en CDMX

AM.MX/dsc

The post Banxico eleva a 4.75% su tasa de interés appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Progreso se prepara para la llegada de la magia de Disney en diciembre

Siguiente noticia

Henry Cavill preferiría ser el villano en una película de James Bond

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Henry Cavill preferiría ser el villano en una película de James Bond


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.