• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen diputados que la SFP publique evaluación de informes de austeridad republicana

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) propuso exhortar al secretario de la Función Pública (SFP), en su carácter de presidente del Comité de Evaluación de Austeridad Republicana, y en el marco de la discusión del Paquete Económico 2022, a que haga del conocimiento público el Informe de Evaluación 2020, resultado del análisis de los informes de austeridad republicana remitidos por los entes públicos.

​Mediante una proposición con punto de acuerdo, turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen, plantea que el informe debe contener las medidas tomadas por la administración pública federal, su impacto presupuestal, la temporalidad de los efectos de ahorro, las posibles mejoras a las medidas de austeridad republicana y el destino del ahorro obtenido.

Además, propone que se solicite la evaluación de resultados de los indicadores de desempeño establecidos para evaluar la política de austeridad, conforme a los lineamientos para la operación y funcionamiento del Comité de Evaluación de las Medidas de Austeridad Republicana, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de marzo de 2020.

Asimismo, una relación de las dependencias que han remitido su informe de austeridad republicana y las que no han cumplido con el mismo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley de Austeridad Republicana.

Refiere que el precepto estipula que los entes públicos obligados, al final de cada periodo fiscal, deben entregar un “informe de austeridad republicana” en el que se reporten los ahorros obtenidos por la aplicación de dicha ley, y serán evaluados en términos de los propios lineamientos y demás normatividad aplicable.

Indica que en los registros de la Cámara de Diputados obran informes de dependencias que cumplieron esa obligación; sin embargo, de ellos no se desprende la recepción del Informe del Comité de Evaluación, previsto en el artículo 27 de dicha ley.

Detalla que el 8 de septiembre el secretario de Hacienda y Crédito Público presentó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2022, y “la información que se desprende del informe de la austeridad republicana del Comité de Evaluación, es de mayor importancia para que las y los legisladores puedan revisar los resultados de las políticas de austeridad implementadas por esta administración”.
AM.MX/fm

The post Proponen diputados que la SFP publique evaluación de informes de austeridad republicana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Samuel García tomó protesta como gobernador de Nuevo León

Siguiente noticia

Refrenda SEP compromiso para alcanzar una educación inclusiva: Delfina Gómez Álvarez

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Refrenda SEP compromiso para alcanzar una educación inclusiva: Delfina Gómez Álvarez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

BRICS y la Declaración de Río de Janeiro

Mundial 2026: negocio redondo como balón

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.