• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone PRI destinar el 1.5% del PIB a ciencia y tecnología

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Incrementar la asignación de los recursos destinados a la ciencia y la tecnología, por hasta 1.5 por ciento en proporción del Producto Interno Bruto (PIB), y generar un instrumento que garantice los recursos de dichos fondos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, propuso la diputada federal Blanca Alcalá Ruiz.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la legisladora poblana lamentó que en México se subestime la importancia de estos factores y no se aproveche la experiencia internacional de países que le han apostado a aumentar sus niveles de gasto e inversión con resultados muy positivos. Precisó que, durante los últimos 10 años, el monto asignado a este rubro ha sido entre el 0.2 y 0.3 por ciento del PIB.

Alcalá Ruiz aseveró que la bancada tricolor tiene muy claro el escenario que vive y vivirá el país si no se invierte en el desarrollo tecnológico y la investigación. De no hacerlo, dijo, quedaremos a la zaga de los países desarrollados y nos mantendrá en una total dependencia tecnológica y económica.

Lo anterior, tras señalar que hoy, la mayoría de las actividades humanas transitan a ritmos vertiginosos hacia las plataformas digitales, lo cual plantea nuevos retos y paradigmas para los gobiernos y las empresas.

“Este panorama nos da una importante dimensión sobre la relevancia que tiene y que tendrá para todos los países, la inversión en formación de capital humano, en ciencias e informática, en tecnología e innovación para lograr sus propios objetivos de crecimiento y desarrollo”, subrayó.

La integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público indicó que en México estamos por debajo del promedio de la región latinoamericana, con solo 260 investigadores por millón de habitantes. Por ello, reiteró el compromiso del PRI para pugnar por mayores recursos para este sector e impulsar reformas que faciliten su desarrollo para convertirlos en verdaderos motores de crecimiento y bienestar.

Después de someter en Tribuna las modificaciones al Art. 9 BIS de la Ley de Ciencia y Tecnología, Blanca Alcalá aprovechó para pronunciarse contra el linchamiento público y el despido injustificado al que han sido sometidos diversos científicos mexicanos.
AM.MX/fm

The post Propone PRI destinar el 1.5% del PIB a ciencia y tecnología appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Docenas de muertos en explosión suicida en la mezquita de Afganistán

Siguiente noticia

Bolsonaro advierte que Brasil enfrentará escasez de alimentos en el 2022

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Bolsonaro advierte que Brasil enfrentará escasez de alimentos en el 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.