• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“México tendrá más ventajas en T-MEC con reforma eléctrica”: AMLO

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no “estipula la protección a empresas para que abusen de consumidores”. Así como tampoco “impide que nuestro país trabaje en contra de la corrupción”.

En materia de la iniciativa de reforma energética, el mandatario dijo que, en las condiciones actuales del tratado, existe un robo hacia la población. Ocasionado por una modificación pasada a la constitución, la cual provoca que las grandes empresas paguen hasta tres veces menos por el servicio eléctrico.

“La reforma que se está proponiendo es para que se corrija todo eso que se hizo de manera facciosa, es decir; no para el beneficio de los mexicanos, sino de una facción, de un grupo, y el gobierno tiene que representar a todos.” puntualizó.

Además, explicó que la gente será informada sobre la propuesta a pesar de “la desinformación en medios de comunicación”.

Igualmente, indicó que la reforma eléctrica permitirá que el país tenga más ventajas en el T-MEC, logrando que lleguen al país más inversiones. Manteniendo el compromiso con los usuarios de no aumentar el precio de la luz.

Asimismo, recordó que el proceso de privatizaciones del periodo neoliberal inició hace décadas; violando la Constitución para permitir la entrega de concesiones por bienes nacionales.

“Eso no tiene nada que ver con el libre mercado, no tiene nada que ver con una relación de competencia que debe existir; estamos hablando de un vil saqueo. Y ya lo dijimos, que se vayan a robar a otras partes.”  explicó.

Agregó que la población puede tener confianza porque la reforma eléctrica es “para salvar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)” ; con la finalidad de “proteger la economía popular, evitar apagones y tarifas altas.”

LEE: Consiente CAPA a proveedor incumplido

En el caso del litio, mencionó que se trata de un mineral codiciado para el desarrollo de nuevas tecnologías. Por ello, la reforma constitucional dejará establecido que este pertenece a la nación y no se permitirá que pase a manos de corporaciones o poderes hegemónicos.

A finales del 2019, se dio a conocer que México tiene el yacimiento mas grande de litio, el cual se ubica en el Estado de Sonora, con alrededor de 243 millones de toneladas de este mineral. También es llamado “el oro blanco” , ya que podría tener la capacidad de sustituir al petróleo.

TE PODRÍA INTERESAR:

Dos choques entre líderes de división se destacan en la sexta semana de la NFL

AL/AMT

The post “México tendrá más ventajas en T-MEC con reforma eléctrica”: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sexta semana de la NFL con cinco mariscales de campo ganadores

Siguiente noticia

Elecciones 2022: Prospectos a la gubernatura de Hidalgo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Elecciones 2022: Prospectos a la gubernatura de Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.