• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“México tendrá más ventajas en T-MEC con reforma eléctrica”: AMLO

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no “estipula la protección a empresas para que abusen de consumidores”. Así como tampoco “impide que nuestro país trabaje en contra de la corrupción”.

En materia de la iniciativa de reforma energética, el mandatario dijo que, en las condiciones actuales del tratado, existe un robo hacia la población. Ocasionado por una modificación pasada a la constitución, la cual provoca que las grandes empresas paguen hasta tres veces menos por el servicio eléctrico.

“La reforma que se está proponiendo es para que se corrija todo eso que se hizo de manera facciosa, es decir; no para el beneficio de los mexicanos, sino de una facción, de un grupo, y el gobierno tiene que representar a todos.” puntualizó.

Además, explicó que la gente será informada sobre la propuesta a pesar de “la desinformación en medios de comunicación”.

Igualmente, indicó que la reforma eléctrica permitirá que el país tenga más ventajas en el T-MEC, logrando que lleguen al país más inversiones. Manteniendo el compromiso con los usuarios de no aumentar el precio de la luz.

Asimismo, recordó que el proceso de privatizaciones del periodo neoliberal inició hace décadas; violando la Constitución para permitir la entrega de concesiones por bienes nacionales.

“Eso no tiene nada que ver con el libre mercado, no tiene nada que ver con una relación de competencia que debe existir; estamos hablando de un vil saqueo. Y ya lo dijimos, que se vayan a robar a otras partes.”  explicó.

Agregó que la población puede tener confianza porque la reforma eléctrica es “para salvar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)” ; con la finalidad de “proteger la economía popular, evitar apagones y tarifas altas.”

LEE: Consiente CAPA a proveedor incumplido

En el caso del litio, mencionó que se trata de un mineral codiciado para el desarrollo de nuevas tecnologías. Por ello, la reforma constitucional dejará establecido que este pertenece a la nación y no se permitirá que pase a manos de corporaciones o poderes hegemónicos.

A finales del 2019, se dio a conocer que México tiene el yacimiento mas grande de litio, el cual se ubica en el Estado de Sonora, con alrededor de 243 millones de toneladas de este mineral. También es llamado “el oro blanco” , ya que podría tener la capacidad de sustituir al petróleo.

TE PODRÍA INTERESAR:

Dos choques entre líderes de división se destacan en la sexta semana de la NFL

AL/AMT

The post “México tendrá más ventajas en T-MEC con reforma eléctrica”: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sexta semana de la NFL con cinco mariscales de campo ganadores

Siguiente noticia

Elecciones 2022: Prospectos a la gubernatura de Hidalgo

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Elecciones 2022: Prospectos a la gubernatura de Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.