• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condena GPPAN represión a trabajadores de Dos Bocas

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al expresar su solidaridad con los trabajadores de la refinería Dos Bocas, las senadoras y los senadores del PAN condenaron la brutal represión en su contra por reclamar derechos laborales mínimos y afirmaron que este Gobierno le ha fallado a quienes dice son su prioridad, los que menos que tienen.

“Otra vez la 4T, que se dice ser un gobierno de izquierda, falló a los que dice son su prioridad, a los que menos tienen. Reprimió a trabajadores que lo único que buscaban era exigir sus derechos laborales. Se tiene que revisar. El presidente dijo esta mañana que se trata de un asunto de sindicatos, pero este argumento no es pretexto para maltratar y mucho menos atentar contra los trabajadores”, señaló en conferencia de prensa la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

Cuestionó también a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, por minimizar la protesta diciendo que se trataba de “un grupito de 10 personas”, y que no iba a permitir que intereses particulares afectaran a una obra tan importante. “Qué insensibilidad de la secretaria. Se trata de trabajadores que lo único que hicieron fue exigir sus derechos laborales. Por eso este letrero de un gobierno crimiNahle”, sostuvo.

Con relación a la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, la senadora insistió en que a la fecha no se conoce el plan maestro del Aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía, que tanto ha presumido el presidente.

“No se tienen todos los elementos para valorar el tema de seguridad, de aeronáutica civil. Este aeropuerto comenzó a construirse con un nivel de proyecto básico, con fuertes ajustes en la zona de servicios aeroportuarios y retrasos en demoliciones. Varias zonas deberían ya estar concluidas para tener los seis meses mínimos requeridos de pruebas exhaustivas, correcciones y certificaciones necesarias para catalogarlo como un aeropuerto internacional y seguro”, subrayó.

Además, abundó, no se ha informado cómo convivirá el aeropuerto militar con el aeropuerto comercial, porque es posible que en algún momento compartan ambas pistas y “mi temor, nuestro temor, del Grupo Parlamentario es que, así como los puertos, también el aeropuerto tenga una operación militarizada”.

Asimismo, cuestionó la política de conectividad del país, pues hay una reducción drástica en materia de inversión en camino rurales, en caminos alimentadores y en carreteras federales.

Es un fracaso también la estrategia digital, ya que se habla de computadoras, de trámites digitales, pero no se dice cómo le va a dar acceso a internet de banda ancha a todos los mexicanos que no la tienen, finalizó.
AM.MX/fm

The post Condena GPPAN represión a trabajadores de Dos Bocas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Primero, politiquería y votos

Siguiente noticia

Salud e Indesol firman convenio para fortalecer estrategia contra violencias y adicciones

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Salud e Indesol firman convenio para fortalecer estrategia contra violencias y adicciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.