• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patricia Mercado cuestiona al titular de Salud sobre cannabis, objeción de conciencia y derecho a decidir de las mujeres

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora integrante de la Bancada Naranja, Patricia Mercado, cuestionó al titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, con motivo de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sigue dando negativas a las personas que solicitan permisos para el autocultivo del cannabis, a pesar del mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante la comparecencia de este viernes ante la Comisión de Salud del Senado, la legisladora Mercado recordó que el pasado 28 de junio, la Corte emitió la declaratoria general de inconstitucionalidad de la prohibición, por lo que mientras el Congreso no legisle al respecto, corresponde a Salud emitir las autorizaciones para la adquisición de la semilla y los permisos para el cultivo, para uso personal.

“La Cofepris no ha cumplido plenamente con el mandato judicial, pues sigue dando negativas a las personas solicitantes. Organizaciones de la sociedad civil ya han levantado la voz frente a esto. Sabemos que Cofepris lanzó una nueva plataforma de trámites autogestivos, lo que sin duda era necesario para aumentar la eficiencia, por eso le pregunto: ¿con esta plataforma se podrá?, ¿cuáles han sido los tiempos promedio mínimos y máximos del trámite?, ¿cuenta con un cronograma para que Cofepris cumpla con su obligación de expedir los lineamientos que regulen los permisos para el auto cultivo de cannabis?”, preguntó.

En su segunda intervención, luego de que la Corte resolvió que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta y de que se presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud sobre este tema, Mercado también preguntó al Secretario de Salud sobre cuál es la planeación que se tiene para que los hospitales atiendan el aborto voluntario, si existe un padrón de objetores de conciencia y cómo se respetará el derecho a decidir de las mujeres.

“Pregunto: cuando hagamos esta decisión del cambio a la Ley de Salud –seguramente esperamos trabajar con la Secretaría de Salud en esta discusión, porque con su experiencia, la obligación que ya tiene de atender el aborto legal, desde hace ya algunos años, sobre todo producto de violación, va a ser clave su presencia y su discusión para esta reforma del aborto voluntario– mi pregunta es, ¿cuál es el diagnóstico? ¿de dónde vamos a partir? no de, solamente, la causal de violación y de peligro de vida de la madre, a esta nueva política de atender el aborto voluntario, ¿cuál es el diagnóstico, la planeación de recursos humanos en los hospitales?”, indicó.

“Sobre el tema de objeción de conciencia, ¿tienen ahora un padrón de objetores de conciencia? ¿qué tipo de objetores de conciencia tenemos? porque sin duda reconoceremos, como dijo la Corte, la objeción de conciencia es un derecho; es un derecho del personal médico y de enfermería, pero las instituciones como tal…¿cuál es su diagnóstico, en este sentido, para entrar a esta nueva modalidad a partir de la decisión de la Corte de respetar el derecho a decidir de las mujeres?”.

Por último, la Senadora Mercado también señaló que a pesar de que se prometió que con la reforma que creó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para sustituir al Seguro Popular habría atención universal, atención primaria a la salud y medicamentos para todos, los datos revelados por la propia dependencia señalan que aumentó la carencia de atención a la salud, pues México es el segundo país con el gasto de bolsillo más grande de los países de la OCDE para atender a la salud.
AM.MX/fm

The post Patricia Mercado cuestiona al titular de Salud sobre cannabis, objeción de conciencia y derecho a decidir de las mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bitcoin se acerca a su máximo histórico

Siguiente noticia

Evitar ser victima de fraude con estos sencillos pasos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Evitar ser victima de fraude con estos sencillos pasos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.